17.9 C
Buenos Aires
jueves, abril 17, 2025
spot_img

Ituzaingó exime del pago de tasas a comercios y le aumenta a bancos e hipermercados

El gobierno municipal de Ituzaingó presentó formalmente a comerciantes e industriales el programa de Asistencia Económica para PYMES y monotributistas locales, que contempla, entre otras cosas, la eximición de todas las tasas y contribuciones que deben realizar todos aquellos que se dediquen a la actividad comercial y productiva en el distrito.

El intendente Alberto Descalzo, junto al Jefe de Gabinete, Pablo Descalzo, y el secretario de Ingresos Públicos, Osvaldo Colli, participaron de una reunión con comerciantes e integrantes de UCIADI en el polideportivo La Torcaza, en la que brindaron detalles del plan.

El programa presentado tiene como objetivo aliviar la carga impositiva a los comercios, PYMES y a los monotributistas afectados por la caída de la actividad económica producto de la pandemia que golpea al mundo. “Se trata de beneficios impositivos para los comercios directamente afectados por la pandemia”, detalló Pablo Descalzo en conversación con Primer Plano Online.

“No a todos por igual, porque algunos pudieron trabajar. Pero quienes no estuvieron considerados como esenciales se los exime de la tasa de Seguridad e Higiene, y de la que abonan por la ocupación del Espacio Público, por Publicidad y Propaganda. Además, habrá prórroga en vencimientos”, precisó el funcionario.

La medida será enviada al Concejo Deliberante para que el cuerpo la ratifique. En ese paquete se incluye también una decisión exactamente inversa, que contempla un aumento de las tasas que pagan bancos y supermercados de grandes superficies como Carrefour, Makro y La Anónima.

Cristian López, titular de la Unión de Comerciantes, Industriales y Afines de Ituzaingó (UCIADI), le dijo a Primer Plano Online que “en un momento muy delicado, en el que la estamos pasando muy mal, estamos muy satisfechos con esta decisión porque el Municipio también está haciendo un esfuerzo en medio de la fuerte caída en la recaudación”.

“Nunca alcanza la ayuda, pero esto es algo que nos da alivio para intentar pasar la pandemia. Una vez que esté aprobado por el Concejo Deliberante, los comerciantes deberán ir a completar un formulario y automáticamente accederá al beneficio”, subrayó en cuanto a la operatoria para acceder al beneficio.

“Esperemos que esto sirva para evitar el cierre de comercios. Porque además sabemos que va a salir la situación económica difícil. Hay muchos negocios que no fueron a dar la baja, así que es muy difícil tener un registro de cuántos bajaron las persianas”, manifestó, y reveló que la caída en la actividad, en aquellos negocios exceptuados del cumplimiento de la cuarentena es fuerte.

“Quienes siguen trabajando, porque recibieron el respectivo permiso, están vendiendo no más del 30, 40 por ciento de lo que comercializaban. Hay mucha desesperación, porque al menos buscan cubrir los costos”, concluyó.

Hoteles, restaurantes, bares, clubes y gimnasios, entre otros, será destinatarios de la medida, que también incluye un plazo de 60 días posteriores a la finalización del aislamiento para regularizar habilitaciones; beneficios para comercios de baja facturación; facilidad de pagos en las tasas municipales; y suspensión, por tiempo ilimitado, de las ejecuciones fiscales.

MAÑANA VIERNES LLEGA EL PLAN DETECTAR A ITUZAINGÓ

En la búsqueda activa de casos de coronavirus, el gobierno nacional anunció la llegada del Plan Detectar a Ituzaingó. El operativo sanitario, hecho en conjunto con operadores de la provincia de Buenos Aires y del Municipio, se llevará a cabo mañana viernes 12 de junio en el radio comprendido por Peredo, Andalgalá, Medina y Ombú, en la zona conocida como Villa Evita.

Lo más visto

Artículos destacados

¿Lo leíste?

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img