20.3 C
Buenos Aires
lunes, abril 28, 2025
spot_img

Ituzaingó: desde el 3 de enero queda prohibida la tracción a sangre animal

El jefe de Gabinete de Ituzaingó, Pablo Descalzo, encabezó la presentación del programa Recuperadores Urbanos – No Tracción Animal (RUNTA), según el cual, a partir del 3 de enero de 2022, se prohíbe la tracción a sangre animal en el distrito.

En la presentación, de la que participaron Débora Guerra, directora de Políticas Ambientales del Municipio, y representantes de ONGs de reciclaje y de protección animal, se dieron a conocer detalles de la iniciativa que establece la prohibición de la tracción a sangre animal en el distrito bajo el lema “más conciencia, mayor inclusión”.

En este sentido, el programa no sólo busca dar una respuesta a la explotación animal, sino también que tiene por objetivo mejorar las condiciones laborales de las y los recuperadores urbanos. Se llevará adelante a través de un trabajo articulado que posibilitará establecer un padrón quienes se dediquen a la actividad, uno de los eslabones centrales en la cadena de la economía circular, con el fin de que puedan acceder a un transporte alternativo.

«Necesariamente tenemos que tener una mirada social y de acompañamiento”, a recuperadores urbanos, indicó Pablo Descalzo

Luego de la presentación, Pablo Descalzo afirmó: “hoy estamos dando inicio a RUNTA gracias a un trabajo articulado y un abordaje integral, que implica no sólo el respeto a la vida de los caballos, sino que además se enfoca en la inclusión de las familias que se encuentran en situación de vulnerabilidad”. “Nos hemos criado y formado en este lugar que se caracteriza por su espíritu verde, y el Ituzaingó que deseamos seguir construyendo debe ser sustentable, sostenible y amable con la naturaleza; pero necesariamente tenemos que tener una mirada social y de acompañamiento”, indicó.

En la misma línea, Débora Guerra expresó que “desde el Gobierno local trabajamos todos los días para seguir profundizando políticas públicas que avancen en el camino de la justicia social y ambiental”. “Bajo este compromiso, la presentación del Programa RUNTA viene a resolver una problemática que nos afecta a la sociedad en su conjunto, y lo hace a través de un abordaje integral que contempla no sólo la salud de los animales, sino que tiene por objetivo garantizar mejores condiciones de trabajo y mayor seguridad a las y los recuperadores urbanos”, completó.

En la actividad estuvieron presentes el subsecretario de Seguridad local, Marcelo Méndez; el jefe del Comando de Patrullas de Ituzaingó, Julián Sanabria; el jefe Departamental de Ituzaingó, Fabián Herrera; el presidente de la Cooperativa La Muchachita de los Toldos, Ariel Aranda; el representante de la Asociación Civil Resk-T, Gustavo Moreira; el titular de Fundación AMORA, Emiliano Gilberti; la representante de Voluntarios por los Caballos (VPC), Gabriela Rosas; de Rescatistas Unidos de Zona Oeste, y demás proteccionistas locales.

Para denuncias, los vecinos y vecinas podrán comunicarse con Defensa Civil al teléfono 103 o con el Centro de Monitoreo al 4623-7771.

Lo más visto

Artículos destacados

¿Lo leíste?

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img