‘Radiografía de la Provincia de Buenos Aires. Crisis de un territorio en disputa’ es el libro que escribió Roberto Baradel, titular del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (SUTEBA), junto a una serie de protagonistas de la vida política, gremial e institucional del territorio bonaerense. Entre varias firmas se destaca la de Axel Kicillof, el candidato a gobernador del Frente de Todos.
Ayer, el texto llegó a Ituzaingó, donde fue presentado en el salón principal de la Sociedad de Fomento CAVA, ante una sala completa por docentes y militantes de diferentes sectores. Antes de ese encuentro, el jefe del gremio docentes que más afiliados reúne en la provincia fue recibido en su despacho por el intendente Alberto Descalzo. Allí conversaron sobre la inversión que realiza en materia de infraestructura en escuelas de ese distrito.
“Nosotros pudimos defender la escuela pública y vamos a seguir por ese camino”, enfatizó Baradel luego en el acto. Asimismo, recordó que llegó a Ituzaingó proveniente de José C. Paz, distrito en el cual el 98 por ciento de los chicos y chicas que van a la universidad son la primera generación en sus familias que accede a la educación superior.
“Los pobres no tiene que ser condenados a ser pobres, tiene que salir de la pobreza y tiene que tener las mismas condiciones y oportunidades y poder estudiar que el resto”, enfatizó, acompañado por el presidente del Consejo Escolar de Hurlingham, Jorge Verón, y Gusto Zapata, secretario general de la CTA de los Trabajadores de la zona oeste.
Entre otros, el libro cuenta con aportes realizados por el economista e historiador Eduardo Basualdo; el sociólogo y coordinador del centro Cifra de la CTA, Pablo Manzanelli; la secretaria de Seguridad Ciudadana de Avellaneda y la ex secretaria de Seguridad de la Nación, Cecilia Rodríguez; el ex ministro de Salud, Daniel Gollán; la diputada nacional y ex subsecretaria de Políticas Universitarias, Laura Alonso; y la ex ministra de Economía bonaerense, Silvina Batakis.