17.7 C
Buenos Aires
domingo, diciembre 3, 2023
spot_img

Intendentes que controlen y multen a quienes incumplan con Precios Justos recibirán un porcentaje de las multas

El Ministerio de Economía publicó una resolución que acompaña a la presentación oficial del programa Precios Justos, para mantener congelado el valor de productos de primera necesidad por los próximos cuatro meses.

La medida, complementaria del plan oficial, apunta a controlar que las empresas cumplan con lo que se comprometieron, y pone en manos de los Municipios el control y las sanciones frente a los posibles incumplimientos. Así quedó establecido en la Resolución 75/2022 de la Secretaría de Comercio.

“Vamos a ayudar a que ese acuerdo se cumpla, controlando lo que haya que controlar”, expresó el intendente de Ituzaingó, Alberto Descalzo, en conversación con Adrián Noriega en el programa periodístico Primer Plano por el canal Somos, de Flow. Según reveló, el objetivo es “encontrar el equilibrio macroeconómico que necesita la Argentina, sobre todo en el tema de precios”.

La Secretaría de Comercio ideó una especie de contrato con los Municipios para que sean ellos los que fiscalicen el acuerdo de precios. Serán los intendentes “los que realicen todas las tareas inherentes a la fiscalización, al control y al juzgamiento de los incumplimientos a los acuerdos de precios”, indica la norma.

La Secretaría dará a las intendencias las pautas técnicas y las capacitaciones necesarias para la realización de las inspecciones y luego el proceso de sanción se realizará a través de los mecanismos habituales que lleva adelante la Subsecretaría de Acciones para la Defensa de las y los Consumidores.

https://www.primerplanoonline.com.ar/wp-content/uploads/2022/11/RESOLUCIÓN-SECRETARÍA-DE-COMERCIO.pdf

Pero los Municipios tendrán una suerte de premio compensador por su trabajo de control. “La Secretaría de Comercio transferirá mensualmente, computando los ingresos percibidos del primero al último día de cada mes, en concepto de retribución por los gastos operativos que genere la ejecución del presente convenio, el monto equivalente al 25% nominal de cada multa, firme y consentida, que efectivamente perciba la Secretaría en sede administrativa a través de la plataforma eRecauda”, dice el acuerdo que deberán firmar entre las partes.

“Además, a los efectos de garantizar el cumplimiento de la pauta de precios acordada, la Secretaría de Comercio continuará monitoreando de manera diaria la variación de precios a través del Sistema Electrónico de Publicidad de Precios Argentinos (SEPA)”, indicó el organismo.

Lo más visto

Artículos destacados

¿Lo leíste?

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img