Los diferentes componentes de este sistema de desinfección son fabricados en su totalidad por empresas de la zona oeste. Se trata concretamente de un dispositivo con automatización de rociado por aspersión que utiliza desinfectantes autorizados por el ANMAT para proteger a los profesionales y auxiliares de la salud, así como también al público en general que ingresa al hospital.
La responsable de la firma Sanitizarg, que realizaron la donación al Hospital de Morón donde ya instalaron la primera cabina, contaron a Primer Plano Online: “Nuestra misión es brindar servicios sanitizantes de espacios, con las últimas tecnologías disponibles para el cuidado de la salud”. En cuanto a la iniciativa de la donación, adelantaron que “replicaremos lo hecho en Morón en los hospitales de Hurlingham, Ituzaingó y Merlo para dar protección a personal sanitario y a los vecinos que se acerquen a los distintos nosocomios en medio de esta pandemia”.
Las cabinas desinfectantes fueron inauguradas en el contexto de una nueva visita del intendente Lucas Ghi al Hospital Municipal Ostaciana B. de Lavignolle para supervisar el avance en las obras de un nuevo espacio que se acondiciona para alojar a personal de salud que esté afectado a tareas de atención de pacientes con coronavirus con patologías respiratorias en los módulos sanitarios de emergencias, que fueron recientemente montados en el predio del nosocomio.

Destinadas no solo al sistema público de salud, sino con un mercado abierto y en plena expansión a partir de los protocolos sanitarios que impondrá necesariamente la pandemia del coronavirus, Sanitizarg cuenta con un showroom para que los interesados puedan ver en funcionamiento las cabinas desinfectantes. El lugar se puede visitar de lunes a sábado de 10 a 18 en Avenida Ratti 1598 de Ituzaingó. Teléfono de contacto y consultas 15-6211-8575.