13.8 C
Buenos Aires
domingo, julio 13, 2025
spot_img

Incrementan operativos de seguridad en el conurbano con fuerzas federales

Cerrojo de detección es la modalidad implementada por el Ministerio de Seguridad de Nación. En esta ocasión saturaron las zonas de Caseros, El Palomar, Ciudad Jardín y adyacencias al barrio Ejército de Los Andes (Fuerte Apache), en Tres de Febrero. Hubo más de 700 autos controlados y 825 personas identificadas.

El Ministerio de Seguridad de la Nación profundiza el desembarco estratégico de fuerzas federales en el conurbano bonaerense mediante los dispositivos denominados cerrojo de detección, que saturan las calles de los barrios más calientes en materia delictiva para identificar vehículos, conductores y dar señales de prevención.

En esta ocasión los procedimientos llegaron a Tres de Febrero y se desplegaron en las calles de El Palomar, Ciudad Jardín, Caseros y en adyacencias del barrio Ejército de Los Andes (Fuerte Apache).

Estuvo a cargo de agentes de la Policía Federal Argentina, de Gendarmería Nacional, de Prefectura Naval Argentina y de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA). También contó con la colaboración de personal de la Policía bonaerense. El viernes pasado se había realizado en Tigre el despliegue.

Según informó a Primer Plano Online Martín Culatto, director de Operativos y Despliegue territorial del organismo nacional, se trata de procedimientos sorpresivos “de alta visibilidad que, por su volumen, constarán de distintos anillos de control que puedan detectar a personas con pedido de detención expedidos por la justicia o vehículos con impedimentos legales, como también la detección de armas o sustancias ilegales”.

El resultado de la jornada fue un total de 703 vehículos y motos controlados, 825 personas identificadas, dos rodados incautados por diversas irregularidades, 10 secuestros de drogas con causas penales a sus portadores por infracción a la Ley 23.737 y un aprehendido.

Cerrojo de detección en Tres de Febrero

Los uniformados cuentan en sus dispositivos móviles con acceso directo al Sistema Federal de Comunicaciones Policiales (SIFCOP), que utilizan las fuerzas de seguridad para detectar si la persona en cuestión tiene restricción de su libertad, prohibiciones de salida del país, paraderos por comparendo, búsqueda y otras situaciones.

Objetivos y acciones del procedimiento cerrojo de detección

-Aumentar las medidas de seguridad en barrios de las grandes urbes.

-Detección de vehículos y personas con pedido de secuestro o detención solicitado por la justicia.

-Detección e incautación de sustancias Ilegales.

-Detección e incautación de Armas.

-Controlar los accesos a barrios críticos.

-Patrullajes de control de personas vía sifcop por pedido de captura.

-Realizar controles Cinotecnicos y por Scaners.

Lo más visto

Artículos destacados

¿Lo leíste?

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img