Una pregunta dejó absorto al funcionario encargado de brindar los partes diarios del avance de la pandemia en España. Se trata de Fernando Simón, director del Centro de Coordinación de Emergencias y Alertas Sanitarias del Ministerio de Sanidad de aquel país, fue indagado en su reporte matutino sobre un tema ante el cual se manifestó “sorprendido”.
“Algunas personas están empezando a adjuntar su posible inmunidad en la currícula para encontrar trabajo. ¿Qué le parece?”, fue la consulta que recibió el sanitarista en su rueda de prensa de hace instantes. “He entendido la pregunta, pero me he quedado sorprendido”, respondió Simón.
Luego de ese instante desarrolló su idea, y si bien aclaró que no sabe mucho de leyes, consideró que “si eso no es ilegal, desde luego no me parece muy moral”. “Estamos hablando que se puede llegar a discriminar a las personas por motivos de salud. Ni siquiera de salud, porque probablemente sean personas sanas. Me resulta complicado de entender”, afirmó Simón.
Luego manifestó también que se trata de “un entendimiento incorrecto de lo que significa tener los anticuerpos como no tenerlos”. “En España, ahora mismo, hay de los 47 millones de habitantes, sabemos que hay 45 millones que no tienen anticuerpos porque no se han infectado. De esta forma, estamos diciendo que hay dos millones que van a tener privilegios sobre personas perfectamente sanas, que no han tenido ninguna enfermedad y no suponen ningún riesgo para nadie. Realmente no entiendo como se pretende usar el tema”; concluyó.