25.9 C
Buenos Aires
martes, noviembre 28, 2023
spot_img

Impulsan una ley para regular el ejercicio de profesionales de la obstetricia

La diputada nacional del Frente de Todos Mónica Macha presentó un proyecto de ley para regular la actividad que desarrollan profesionales de la obstetricia en todo el país.

Además de varias consideraciones sobre las que hace hincapié en cuanto al desempeño de las tareas a partir de los cambios diagnósticos y tecnológicos de las últimas décadas, el texto pone particular énfasis en la necesidad de “respetar en todas sus acciones la dignidad de la persona humana, sin distinción de ninguna naturaleza, promoviendo, defendiendo, haciendo cumplir y garantizando los derechos y elecciones de las personas a quienes asiste”.

Asimismo, las y los profesionales tienen la obligación de “reportar, notificar y denunciar casos de violencia obstétrica e incumplimiento de leyes referentes al proceso de gestación, parto, nacimiento, posparto, lactancia y crianza” de las personas a las que asiste, así como también situaciones de acoso o violencia institucional hacia colegas.

https://www.primerplanoonline.com.ar/wp-content/uploads/2022/05/2057-D-2022-1.pdf

En rigor, cada vez es mayor la cantidad de personas gestantes que optan por un parto planificado en sus domicilios. Es uno de los grandes paradigmas de la actualidad, por eso el espíritu de la iniciativa también promueve la preservación de la llamada “fisiología de la concepción, gestación, parto, nacimiento, puerperio, lactancia y crianza, evitando intervenciones innecesarias y estímulos que perturben el desarrollo natural de estos procesos”.

Asimismo, el respeto hacia los planes de parto que se le presenten a quien se desempeñe como profesional obstetra “excepto una modificación de la voluntad explícita de la persona gestante”, hecho que deberá constar en la respectiva historia clínica, o continuar en caso de emergencia en una cesárea en los casos en que razones asistenciales de urgencia emergencia así lo requieran.

“El presente proyecto es consistente con los derechos laborales de todas las personas profesionales de la obstetricia, así como también con los derechos fundamentales de las personas embarazadas, parturientas y puérperas”, argumentó la diputada Macha, quien también refirió al desarrollo de la profesión obstétrica y la obligación de respetar los derechos de quien está por dar a luz.

“Esos derechos no pueden ni deben ser ignorados teniendo en cuenta su raigambre constitucional, la perspectiva de género y la necesidad imperiosa de eliminar todo tipo de violencia contra las mujeres y otras identidades de género”, concluyó.

Lo más visto

Artículos destacados

¿Lo leíste?

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img