“Macri lo hizo”, podría ser el resumen de un armado electoral peronista, que parecía diseminado en 2017 y que en junio se unió para sacar casi el 55% de los votos de Hurlingham.
De los 156.228 electores habilitados para votar en las 440 mesas del distrito, en las PASO fue a las urnas el 77% del padrón y definió que el peronismo unido superara cualquier amenaza. Mientras que la lista de Zabaleta se llevó el 54,91%, Lucas Delfino, que había ganado la elección local en 2017, quedó con el 29,82%.
En el oficialismo esperan sumar más votos y llegar a una elección histórica, ya que desde la creación del partido en 1995, ninguno de los tres intendentes, Juan José Álvarez, Luis Acuña y el propio Zabaleta, habían superado el 50% de los votos

“Estos días y estos años no fueron fáciles, tuvimos que ponerle el pecho a una crisis que no generamos. Se vienen tiempos mejores, es hora de renovar las esperanzas y de no bajar los brazos. Seguiremos trabajando para que Hurlingham y la Argentina tengan el futuro que soñamos”, remarca Zabaleta.
Del otro lado, Delfino, en los últimos días recibió la visita de la gobernadora María Eugenia Vidal, el senador Federico Pinedo, la ministra Patricia Bullrich y de su jefe político, el ministro del Interior, Rogelio Frigerio.
También habrá que prestar atención a Consenso Federal, que lleva como candidato a intendente al Juez de Faltas del municipio, Rafael De Francesco, quien en las PASO obtuvo un porcentaje de votos que de repetirse estaría a menos de tres puntos de obtener una banca en el Concejo Deliberante local.
Las opciones en Hurlingham se completan con los candidatos del FIT-Unidad, Ariel Chayan que alcanzó 4,2% en las PASO y Jorge Enrique Argüello, del NOS que obtuvo 2,61%.