La Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) otorgó un permiso de uso precario y gratuito de un terreno en Hurlingham al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires.
Se trata de un inmueble ubicado en el Camino del Buen Ayre, en la localidad de William Morris, que cuenta con una superficie de 75.544 m2. La rúbrica tiene como objeto avanzar con las obras de infraestructura penitenciaria que permitan sumar nuevas plazas de alojamiento para sacar a personas privadas de su libertad de comisarías.
El permiso tiene como objeto avanzar con las obras de infraestructura penitenciaria que permita sumar nuevas plazas de alojamiento.@Julio_Alak pic.twitter.com/b2BIFVaw7x
— AABE (@AABEArgentina) November 2, 2022
El tema, como ya informó Primer Plano Online en varios artículos, fue votado por unanimidad en la Legislatura bonaerense. Es decir, la grieta no se coló en un debate que parece tener amplio consenso en la comunidad. Sin embargo, a la hora de la ejecución del programa, nadie quiere tener una cárcel cerca y varios movimientos vecinales elevaron su voz en queja.
Pero ahora surgió una posibilidad concreta que también invita al debate, sobre todo de la política. Es que el plan original, que contemplaba que se construya una alcaidía para Morón en la triple frontera de ese distrito con Hurlingham y Tres de Febrero, sobre la Ruta 4 (exCamargo), fue descartado y esa edificación podría llegar a erigirse en el mismo predio en el que se construirá la de Hurlingham, en el Camino del Buen Ayre.
En una entrevista con Adrián Noriega en Primer Plano, el intendente Juan Zabaleta había anunciado una charla personal con el ministro de Justicia y Derechos Humanos bonaerense, Julio Alak, cosa que hasta ahora no se concretó. Su idea era conversar mano a mano con el funcionario sobre el desarrollo del plan, que considera “un avance por las complicaciones y los riesgos que implica tener a presos en comisarías”.
“Yo estoy de acuerdo. Es una política pública coordinada entre varios ministerios, pero quiero juntarme con el ministro para hablar con él”, indicó el jefe comunal. Además, bajó los decibeles en cuanto a la posibilidad de que haya dos alcaidías en un mismo predio, y dejó abierta la chance de que sea una sola compartida entre ambos distritos.
Con fondos nacionales y de su presupuesto propio, la Provincia avanza con la construcción de tres nuevas cárceles en Merlo, Moreno, Mercedes y Florencio Varela, y diez alcaidías en Merlo, Moreno, Tres de Febrero, Tigre, La Plata, Hurlingham, Morón, La Matanza, Ezeiza, Lanús, Escobar y Quilmes. El Plan tiene como objetivos principales disminuir la sobrepoblación en cárceles y comisarías y mejorar la seguridad ciudadana, permitiendo que los agentes estén en el espacio público atendiendo prevención del delito.