Un proyecto elaborado por concejales del bloque Juntos por el Cambio de Hurlingham propone que el Municipio contemple la entrega de productos aptos para personas celíacas en los bolsones de alimentos que, semana tras semana, reparte entre las familias más necesitadas del distrito.
“El Departamento Ejecutivo Municipal, a través de las áreas correspondientes, deberá garantizar la provisión de alimentos aptos para celiacos o libres de gluten a todas aquellas familias que así lo soliciten y estén recibiendo bolsones de alimentos como ayuda frente a las complicaciones derivadas por el aislamiento social preventivo y obligatorio”, especifica el texto.
https://www.primerplanoonline.com.ar/wp-content/uploads/2020/08/Proyecto-Celiacos_20200814125400.pdf
En el segundo artículo se especifica que se trata de alimentos libre de gluten, preparados con ingredientes que, por su origen natural o por la aplicación de buenas prácticas de elaboración y manipulación, no contengan gluten detectable de trigo, avena, cebada y centeno o cualquiera de sus variedades y se encuentre en los listados de ANMA T (Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica).
“Realizar una dieta exenta de gluten durante toda la vida es el único tratamiento posible para esta enfermedad y de no cumplirse, el enfermo celiaco aumenta el riesgo de padecer serios trastornos nutricionales y un cuadro clínico complejo”, argumentaron los concejales Juan Manuel Lorenzo y Martín Flores, firmantes de la iniciativa.
Respondiendo al pedido de instituciones sociales, que trabajan con familias en situación de vulnerabilidad y padecen de celiaquía, presentamos en el HCD de Hurlingham un proyecto que busca garantizar los alimentos aptos para celiacos a todas las personas que así lo necesiten pic.twitter.com/4cjiNsTLcB
— Juan Manuel Lorenzo (@LorenzoJuanOK) August 14, 2020
En el proyecto citan, por caso, una nota presentada por los responsables del Hogar ‘María de La Esperanza’, de la localidad de William Morris, quienes solicitaron la ayuda especifica municipal proveyendo este tipo de productos. En la institución brindan asistencia a 315 personas en situación de vulnerabilidad, con tres familias que tienen integrantes celíacos y celíacas.