https://www.youtube.com/watch?v=Ipm-uCDRqcA
“Creo que esta vez es oportuno decir que la fábrica ha tomado conciencia que los vecinos necesitamos respirar aire puro de una vez por todas. Ellos han asumido el compromiso de finalizar con el lavador de gases y cubrir los piletones en donde se vierten los productos”. La afirmación pertenece a Oscar Cragno, integrante de la comisión vecinal de control de la fábrica Rousselot de Villa Tesei, quien fue entrevistado por Adrián Noriega en el programa periodístico Primer Plano.
Como informó Primer Plano On Line, la gestión de Juan Zabaleta tomó la decisión de intervenir ante las constantes denuncias por olores nauseabundos y acompañar el reclamo de los vecinos, que lleva un cuarto de siglo. Por eso, el jefe de Gabinete comunal, Pablo del Valle, junto al concejal del Partido Socialista Lautaro Aragón y la comisión vecinal autoconvocada estuvo la semana pasada con las autoridades de la fábrica, dedicada a la fabricación de gelatina extraída de cueros bovinos, que se procesan en piletones a cielo abierto, lo que provoca los malos olores.
Allí se llevaron el compromiso de la firma de que a principios de agosto estará terminado el lavador de gases y que está en su etapa final la fabricación de la cubierta para el piletón donde trabajan los lodos. “El municipio, en la figura del intendente, se convirtió en garante de las obras para que los trabajos se realicen y que podamos vivir en un ambiente sano y libre de malos olores”, indicó Pablo del Valle en conversación con Primer Plano.
En rigor, los gases que intoxican a gran parte de la ciudad son fruto del tratamiento arcaico que la empresa le da a los barros que surgen de su sistema de producción. “Los juntan con una pala y los meten en un container”, cuentan. Por eso, la expectativa vecinal de que se termine con este martirio de una vez. Y lo corroboraron con la recorrida de la semana pasada, donde la fábrica abrió sus puertas para mostrar el procedimiento que está próximo a concluir. “Le hemos dado tiempo a la empresa y estamos confiados en que cumplan. Esperamos respirar aire puro para la primavera”, cerró el vecino José Horvat.