El juez Alejandro Slokar, integrante de la Cámara de Casación Penal Federal; el intelectual Mario Oporto, actual subsecretario de Relaciones Institucionales del gobierno bonaerense; y el intendente Juan Zabaleta presentaron en el club El Retiro el libro ‘Hurlingham desde el comienzo’, un manual escrito por el periodista Rody Rodríguez en el que se sintetiza la historia del distrito.
Entre otras personalidades de la vida institucional participaron también el exintendente Luis Acuña; la exsenadora María Esther Barrionuevo; autoridades del Municipio; concejales actuales y por asumir el 10 de diciembre próximo; representantes de clubes e instituciones intermedias y de la comunidad educativa y de la cultura.
Zabaleta, quien culmina su mandato en diciembre, señaló que gobernó ocho años “amando a este distrito y hablándole a los vecinos con el corazón”. “Se ha hecho mucho y hay mucho por hacer, y tenemos que trabajar todos juntos para que Hurlingham, nuestro distrito esté cada día mejor”, reflexionó y remató: “amo la historia de este lugar y le agradezco a ‘Rody’ este libro que pone la historia en su lugar y contribuye a fortalecer nuestro sentido de pertenencia”.

Luego Mario Oporto, que fue también ministro de educación bonaerense por casi una década, caracterizó al texto como “un manual ilustrado, una contribución historiográfica que va a ser ineludible para aquellos que quieran hacer historia erudita, historia académica, porque es una recopilación extraordinaria escrito con pasión periodística que permite una lectura agradable”.
“Hurlingham es Luca Prodan, es el asesinato de militantes montoneros en Morris, es el polo, son sus fábricas, es Divididos, todo eso lo sintetiza Rody en este libro, que Hurlingham lo merecía, y que puede leerse y ojearlo a cada rato porque aquí pueden encontrar recuerdos y distintas emociones y de eso también se trata la historia”, graficó.
Finalmente Slokar, que además de su trayectoria judicial es vecino del distrito, señaló que ‘Hurlingham desde el comienzo’ es “un libro identitario, produce identidad, la nuestra, la de todos nosotros, a partir del reconocimiento de una multiplicidad de diversidades que componen una comunidad”. “Esa identidad lo que permite es la percepción de lo que tuvo, lo que tiene y, de seguro, lo que tendrá Hurlingham en el futuro”, aventuró.
“Un pueblo que no se observa y que no se representa en su pasado no tiene forma de autoreconocerse y termina extrañándose, enajenándose, pero sobre todo lo que ve resentida es la posibilidad de desarrollo. Porque la imagen que una comunidad tiene de sí misma, así como ocurren con cada uno de nosotros, es decisiva para potenciarse y su proyección tiene efectos trascendentes sobre valores, sobre modelos, sobre formas de vida, y el libro permite esa producción de un relato y de una imagen propia”, completó el magistrado.
A lo largo de sus 400 páginas y más de 500 fotos e imágenes, el texto repasa la primera planificación urbana de lo que hoy es Hurlingham allá por 1857; la llegada y la trascendencia de las corrientes migratorias provenientes de Europa; la creación del Hurlingham Club, la sociedad anónima que le dio nombre a la ciudad; la influencia del tren; toda la historia del movimiento autonomista; la semblanza de los pioneros del pueblo y cómo vivió Hurlingham grandes acontecimientos del siglo XX en la Argentina, ya sean las revoluciones radicales, la década infame, el nacimiento del peronismo, los tiempos de la Libertadora, el regreso de Perón, el horror de la dictadura hasta la guerra de Malvinas.
También cuenta la historia de lugares emblemáticos, de los primeros clubes, de los gremios, el nacimiento del INTA, y un repaso, detallado del desarrollo industrial, educativo, cultural de cada década hasta el nacimiento de Sumo, banda icónica del rock argentino nacido en esa ciudad.
Rody Rodríguez es periodista, creador de varios medios digitales, gráficos y de espacios radiales y televisivos en la zona oeste del GBA. Fue subsecretario de Cultura de la Municipalidad, anteriormente ocupó el cargo de Director General en las áreas de Prensa y Comunicación de los Ministerios de Educación, de Seguridad y en la Jefatura de Gabinete de la provincia de Buenos Aires, entre otros cargos, y es integrante del Consejo Consultivo Comunitario de la Universidad Nacional de Hurlingham -UNAHUR- y miembro del Consejo Superior de esa Universidad.