Cristian Herrera descansa por estos días en Córdoba junto a su familia. Las vacaciones en ese lugar son una tradición que viene de hace mucho tiempo y casi una necesidad: arrancar el año en la provincia mediterránea, lejos del ruido de la ciudad. Aunque con el celular las distancias se acortaron y la desconexión jamás es total.
El concejal del bloque Encuentro Federal-Juntos en Morón aceptó conversar telefónicamente con Primer Plano Online de uno de los escándalos políticos del verano: la mesa judicial conformada durante el gobierno de María Eugenia Vidal en la provincia de Buenos Aires entre 2015 y 2019 que se conoció a raíz de la difusión de videos de una reunión en la sede del Banco Provincia en Capital Federal, de la que participaron ministros bonaerenses, funcionarios del área de Justicia, empresarios, legisladores y agentes de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI).
«Créeme que si yo pudiera tener una Gestapo (organización del régimen nazi que perseguía y asesinaba opositores y judíos), una fuerza de embestida para terminar con todos los gremios, lo haría», fue la frase que se destacó en esa filmación pronunciada por el entonces ministro de Trabajo provincial, Marcelo Villegas. Desde entonces, las causas impulsadas contra sindicalistas que tuvieron diversas decisiones judiciales en el tiempo están en la mira.
Herrera fue titular de una Unidad para la Prevención del Fraude en los Recursos de la Seguridad Social desde 2017 a 2019 bajo la gestión de Jorge Triaca, ministro de Trabajo de la Nación. Era un cargo destinado a ubicar actividades fraudulentas dentro del sistema sindical y la seguridad social. “Esa es la manera de abordar desde el Estado la eliminación de determinadas conductas y no la persecución de dirigentes. Lo que hicieron es una locura antidemocrática y de una torpeza infinita”, enfatizó.
Desde un rol de conocer la cocina del poder, dado que trabajó varios años con Vidal y también fue funcionario en Morón del exintendente Ramiro Tagliaferro (exmarido de quien fuera gobernadora entre 2015 y 2019), Herrera cuestiona el accionar de la exmandataria en el escándalo del espionaje macrista. “No sé si ella estaba al tanto de lo que pasaba, pero si lo estaba es grave y si no lo sabía es peor aún. Si esto se podía armar por debajo de la gobernadora eso indica que ella no gobernaba”, aseguró el edil moronense.
“Hay un rasgo distintivo de la manera en que Vidal condujo su gobierno en la provincia de Buenos Aires: son más los problemas que generó por su propia torpeza y cerrazón que por la concepción equivocada de sus decisiones. Desde lo político, Vidal tiene un modo de ejercer el poder que es que quiere que se hagan las cosas y trata de no meterse en cómo se hacen. Es un modo excesivamente irresponsable y demasiado cómodo de ejercer el poder, porque luego se desentiende de cómo se hicieron las cosas”, continuó Herrera.
Y le ejemplificó de este modo. “No se hacen las cosas diciendo ‘quiero al (líder de la Uocra La Plata, Juan Pablo) Pata Medina preso y no me cuenten cómo, así cualquier cosa yo digo que no sé. Eso es sacarle el culo a la jeringa, y María Eugenia Vidal parece que se estuviera preparando para no dar explicaciones luego de lo que hizo, e incluso con una actitud ególatra, donde todos los que se me oponen son unos idiotas que no tienen los valores de Juntos por el Cambio porque no piensan como ella”.
Para finalizar, Cristian Herrera consideró que “no hay gente fanática solamente en el kirchnerismo, y no hay chorros solamente en el kirchnerismo”. “Hubo corrupción en el gobierno de María Eugenia Vidal como en todos los gobiernos democráticos. Si la grieta la hacés ideológica y moral termina pareciendo una pizza, donde unos quedan de un lado y otros del otro. Yo dificulto que en una coalición pueda haber gente como Lousteau y yo, porque él fue kirchnerista en algún momento, y yo nunca lo sería. No es menor ese tema”, concluyó.