La primera Noche de los Museos en Morón tuvo alto impacto entre los vecinos. Con gran cantidad de asistentes a las diferentes actividades ofrecidas en forma gratuita y libre por el Municipio, la jornada concluyó con la promesa de continuar esta manera de acercar la cultura y la historia a la gente, inédita para el conurbano, ya clásica para los porteños.
Primer Plano On Line participó de la recorrida por la Casa de la Memoria y la Vida, también conocida como Mansión Seré. Allí hubo charlas informativas a cargo del director de Derechos Humanos municipal, Francisco Mones Ruiz, quien estuvo acompañado por el equipo de la Dirección.
Las visitas guiadas tuvieron una duración de 30 minutos. Entre los asistentes podía visualizarse público variado en cuanto a edades. También se estrenó una muestra artística en homenaje a Jorge Julio López, el albañil que hace 10 años sufrió su segunda desaparición y de quien todavía no se sabe nada.
La particularidad de esa muestra es que está basada en elementos que el testigo que declaró contra los jerarcas bonaerenses de la última dictadura militar utilizaba a diario, como por ejemplo el balde y las herramientas con las que trabajada típicas de su oficio. Podían observarse, asimismo, una valija con herramientas con doble fondo, manuscritos, dibujos y planos de Julio.

Los textos son una suerte de diario íntimo del sufrimiento que padecieron el albañil y sus compañeros detenidos. Podrá ser visitada hasta el próximo 13 de noviembre.
El Museo de la Catedral de Morón “Inmaculada Concepción del Buen Viaje”; el Museo Nacional de Aeronáutica; la Reserva Natural Urbana; el Espacio de Artes Visuales Villa Mecenas; el Concejo Deliberante; la Biblioteca Municipal Domingo Faustino Sarmiento; y el palacio municipal fueron otros de los puntos de interés que formaron parte de la noche y pudieron ser visitados por los vecinos.