13.8 C
Buenos Aires
jueves, junio 19, 2025
spot_img

¿Hay que vacunarse contra el Covid? Insisten en la recomendación ante el aumento de contagios

Cada 6 meses se deben aplicar una dosis las personas mayores de 50 años, embarazadas e inmunocomprometidos. También necesitan al menos un refuerzo por año quienes tengan esa edad y padezcan enfermedades de riesgo, al igual que el personal de Salud. Todos los detalles que tenés que saber.

¿Me tengo que vacunar contra el Covid? ¿Sigue siendo un virus que genera enfermedades de temer? ¿Cómo sigue mi esquema de vacunación si ya perdí la cuenta desde la última vez que fui inmunizado?

Las autoridades sanitarias salieron a advertir a la población sobre la importancia de mantener actualizado el esquema de vacunación frente al temible virus respiratorio que sigue dando vueltas en todo el mundo y que toma fuerza con el paso del tiempo.

Según el último boletín epidemiológico nacional número 687, en la Semana Epidemiológica dos del mes de enero se registraron 2.583 casos confirmados y 3 fallecimientos con Covid-19.

Por eso enfatizaron que todas las personas a partir de los 6 meses de edad deben contar con esquema primario y al menos un refuerzo aplicado en los últimos 6 meses y continúen con la periodicidad de acuerdo a las siguientes recomendaciones:

Riesgo alto de COVID-19 grave: personas de 50 años o mayores, personas gestantes y personas con inmunocompromiso a partir de los 6 meses de vida. Se aplicará una dosis de refuerzo a los seis (6) meses desde la última dosis aplicada y luego continuará con la misma periodicidad (cada 6 meses).

Riesgo intermedio de COVID-19 grave o alta exposición laboral a SARS-CoV-2: personas menores de 50 años con comorbilidades no inmunosupresoras (enfermedades crónicas, obesidad), personal de salud y personal estratégico. Dosis de refuerzo a los 6 meses desde la última dosis aplicada y luego continuar con una periodicidad anual.

Riesgo bajo de COVID-19 grave: personas entre 6 meses y 49 años inclusive sin comorbilidades. Dosis de refuerzo a los doce (12) meses de la última dosis aplicada y luego continuar con periodicidad anual.

Estos refuerzos son necesarios para sostener la protección y prevenir el desarrollo de formas graves de la enfermedad. Los refuerzos sirven”, comunicó el Ministerio de Salud de la Nación, que también recordó que la vacuna se encuentra disponible en los vacunatorios, centros de salud y hospitales públicos de todo el país. Cualquiera de las dosis se puede aplicar junto a las vacunas del Calendario Nacional.

En la provincia de Buenos Aires el listado se puede encontrar en el sitio: https://portal-coronavirus.gba.gob.ar/vacunatorios-de-la-campana-covid-19

Lo más visto

Artículos destacados

¿Lo leíste?

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img