“En La Matanza sólo hay matanza”. La frase, que impacta por cierto, pertenece a Matías, el hermano de Emiliano Pereyra Suárez, el joven asesinado de un balazo en el tórax cuando tres delincuentes le intentaron robar la camioneta mientras estacionaba en la puerta de su casa. El video del caso, que ayer Primer Plano Online compartió con sus lectores, se viralizó en pocas horas a través de los medios de comunicación y redes sociales.
Consultado por varios medios con los que habló, el joven elevo su queja por la falta de respuestas de la justicia y de las autoridades políticas en general, de todos los niveles. “Magario hacete cargo, Vidal hacete cargo”, señaló el muchacho en una entrevista con el canal Todo Noticias, en referencia a la intendenta local y a la gobernadora bonaerense. También apuntó a los fiscales, que a tres semanas del crimen todavía no les dieron ninguna información sobre la investigación.
Matías se quejó de que nadie actúa para revertir el orden establecido, en donde los delincuentes son “los dueños de la calle”. E invitó a los vecinos a que se movilicen masivamente para acompañarlos en el reclamo por seguridad. En rigor, antes de que Matías saliera a hablar por los medios, un grupo de vecinos armó la movida por redes sociales e instaló la fecha del 20 de septiembre como el día clave. “20-S: La Matanza dice basta” es el eslogan de la convocatoria para reunirse en las plazas céntricas de las diferentes ciudades del distrito y luego llegar hasta las puertas de la Municipalidad.
“Se le reclama a los tres Estados, nacional, provincial y municipal, que nos brinden seguridad. Nación por el envío de fuerzas federales, provincia porque tiene a su cargo la política de seguridad y el Municipio porque no está trabajando en prevención del delito. No se ven patrullas urbanas, no hay una central de monitoreo que abraque a todo el distrito, así que el reclamo es para todos”, comentó a Primer Plano Online el vecino Daniel Bracamonte, uno de los convocantes a través del grupo de Facebook Vecinos en Alerta Ramos Mejía.
Citan entraderas, robos de ruedas, ingresos por la fuerza en edificios, y la “impunidad” con la que se manejan los delincuentes. Además, que hay autos que son robados y advertidos al 911, pero siguen circulando y cometiendo delitos. Pero también el reclamo alcanza al sistema de emergencias: es que, pese a que reunieron 26 mil firmas en la plataforma change.org para pedir por el SAME, todavía la política no se puso de acuerdo en la manera de instrumentar el convenio entre el Municipio y la provincia para que las ambulancias empiecen a circular las calles del distrito. Por último, exigen la aprobación de la ordenanza de Bomberos, y que el estado en que trabajen voluntariamente «sea digno y no como actualmente sucede».
“Esperamos que la participación sea importante para poder darle un mensaje contundente a las autoridades”, dijeron los convocantes a la movilización.