El Congreso Extraordinario de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) aprobó por más del 90% de los votos la propuesta de incremento salarial del 53,9 por ciento formulada por el gobierno de Axel Kicillof
“Los congresales de la FEB evaluaron que se trata de un incremento que, al ser percibido con los salarios de diciembre, supera por algunos puntos a la pauta inflacionaria 2021”, indicó la presidenta del gremio, Mirta Petrocini, a través de un comunicado. Asimismo, explicó que “este ofrecimiento impacta en el básico, respeta la escala salarial y permite que los jubilados puedan percibir el aumento”.
#Anticipo
El Congreso de @laFEB aceptó la propuesta salarial con más del 90% de los votos afirmativos. Así, se cierra la Paritaria 2021 con un incremento salarial promedio del 53,9%, un incremento al básico del 54,4% y el compromiso de comenzar nueva negociación en febrero 2022. pic.twitter.com/c2nlJqaWXY— FEB (@LaFEB) December 11, 2021
Por su parte Patricio Villegas, referente del gremio Suteba, afirmó que con este ofrecimiento de la administración de Kicillof “se ha puesto en valor la palabra para estar por encima de la inflación después de lo que significó el gobierno de María Eugenia Vidal». “Es positivo el acuerdo porque es un aumento al básico y se cobrará en diciembre tanto activos como jubilados. Esta recomposición nos permite después de 4 años terminar la paritaria por encima de la inflación y lo sabemos”, señaló.
La propuesta de aumento salarial incluye un incremento al salario básico docente de un 54,4% a diciembre 2021 y un promedio de incremento salarial del 53,9% para culminar el 2021, a percibir con los sueldos de diciembre, y el compromiso oficial de comenzar una nueva negociación salarial a partir de febrero de 2022.