El Hospital Posadas, que es el más grande del país y el único que depende exclusivamente del Ministerio de Salud de la Nación, va camino a convertirse en el primer nosocomio ubicado en el conurbano bonaerense que empiece a brindar la Cobertura Universal de Salud (CUS).
Al menos de eso están convencidos los médicos que integran la Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina (FESPROSA), un gremio que representa a 30 mil trabajadores de la salud y que hoy salió a denunciar que en el centro sanitario instalado en Morón se vienen 300 nuevos despidos.
ESCUCHÁ EL TESTIMONIO DE JORGE YABCOWSKI:
“Ya efectuaron 200 despidos y anuncian 300 nuevas cesantías. Desconocieron la personería gremial de la CICOP y echaron a delegados con inmunidad, con la complicidad de gremios como UPCN y ATE Morón. Lo que están produciendo es un desmantelamiento del hospital más grande de la Argentina”, indicó a Primer Plano Online Jorge Yabkowski, presidente de la FESPROSA.
“Se trata de un plan sistemático de destrucción de la calidad asistencial y de la organización sindical que resiste que dejen a un hospital reducido a su esqueleto edilicio y poder girar los fondos millonarios a la implementación de la CUS”, continuó.
Hospital Posadas, continúan despidos masivos de reconocidos profesionales y no profesionales de planta permanente y mucha antigüedad.
En desacuerdo con semejante destrucción de la planta de trabajadores del hospital, renunció el Director Médico Jorge Palmieri.— Daniel Gollan (@DrDanielGollan) August 27, 2018
Como informó ayer Primer Plano Online, se están dando cesantías en todas las áreas. Sólo en la última semana echaron a 16 enfermeros y médicos como el único cirujano especialista en cabeza y cuello, el único neurocirujano, el único cirujano de columna, una médica patóloga y cardiólogos de anatomía patológica. Pero también fueron dejados cesantes trabajadores de Farmacia, Admisión, Archivo, Rayos y Limpieza.
La lógica que se desprende de estos movimientos, según interpretan en FESPROSA, hay un montón de gente que no tiene obra social, y para eso avanzan con la implementación de la CUS. “Es una trampa, porque en rigor esa gente está protegida por el sistema público de salud, donde la atención es gratuita”, aseguran desde esa organización sindical.