El diputado provincial del Frente de Todos Adrián Grana formalizó su ruptura con Nuevo Encuentro, la estructura política que comanda Martín Sabbatella. Luego de más de tres décadas de militancia común y ante lo que reconoció fue “un límite en el esquema de discusión”, el legislador optó por lanzar un muevo espacio peronista, denominado Corriente Militante Lealtad.
En conversación con Adrián Noriega en la emisión semanal del programa periodístico Primer Plano, Grana explicó los motivos de su alejamiento de la tribu que integró desde su nacimiento. “Seguimos siendo compañeros de militancia, pero lo que tenemos es miradas distintas en función de decisiones que hemos tomado juntos en su momento”, comenzó.
Y profundizó: “nosotros entendemos que el peronismo es la identidad del proyecto nacional, y creemos que el conjunto de los que militamos en Nuevo Encuentro debíamos asumir esa identidad como propia. Néstor Kirchner logró acercarnos a ese ideario de justicia social, soberanía política e independencia económica que había construido el general Perón, y tenemos que avanzar en ese sentido. No nos pusimos de acuerdo y eso ha generado este nuevo camino que estamos tomando”.
Pese al distanciamiento, Grana le sigue llamando “nuestro gobierno” al encabezado por Lucas Ghi en Morón, y destacó el “liderazgo” del intendente, sobre quien opinó que “difícilmente encontremos alguien mejor que él para conducir” los destinos del distrito. Sin embargo, sus diferencias con el exmandatario local Martín Sabbatella son notorias, y quedaron expuestas públicamente.
“Fueron conceptos fuertes. No estamos jugando a la rayuela sino discutiendo política y cómo se afronta la construcción hacia adelante. Por lo tanto, las discusiones son profundas y ahí hay cosas que suenan fuertes. Pero con Martín (por Sabbatella) nos unen 37 años de militancia, así que cualquier matiz que se plantee suena fuerte pero no hay que dramatizarlo”, concluyó Grana, no sin antes enfatizar que el conductor del peronismo bonaerense debe ser el gobernador Axel Kicillof y destacar la figura de Máximo Kirchner como figura política.