“Cantan como si hubiesen nacido en Costa Rica o Puerto Rico y no en Hurlingham”. Martín Bossi, el imitador, humorista y actor oriundo de Lomas de Zamora, contestó de ese modo cuando le preguntaron sobre la identidad de las y los jóvenes artistas que ganan terreno con su música y su manera de cantar en la actualidad, y que hacen camino en las nuevas generaciones.
Fue durante una entrevista con el programa La Divina Noche de Dante Gebel emitida por Canal 9 y en referencia al fenómeno que representan las canciones de la modernidad y quienes las entonan. “Estoy preparado para otro tipo de mundo, no quiere decir que este sea bueno o malo”, reconoció Bossi.
“Veo que en la música, en general, hemos perdido la identidad. Hay jóvenes en Argentina a los que escuchás y cantan como si hubieran nacido en Costa Rica o Puerto Rico y no en Hurlingham, en ‘jarlingam’, ja”, refirió, y lo ejemplificó con artistas como Gustavo Ceratti, que “cantaba la Ciudad de la furia y hablaba de Buenos Aires”, o Carlos Gardel, que entonaba “Mi Buenos Aires querido”.
Bossi también profundizó su análisis en cuestionar que se esté perdiendo un modismo para dialogar como es el “boludo”. “Ahora es ‘che, bro’; antes era vamos a una fiesta, ahora es una party; se dicen ‘Pana’ en vez de amigo”, lamentó. Y cerró con una referencia al perreo y a la forma en que expresan su música los nuevos valores y los tipos de baile que experimentan.