El ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollan, destacó hoy que en el primer cordón del conurbano y en la Ciudad de Buenos Aires «empieza a haber un descenso marcado de la velocidad de crecimientos de casos» de coronavirus.
El funcionario encabezó una conferencia de prensa en La Plata junto al Jefe de Gabinete, Carlos Bianco, y al viceministro de Salud, Nicolás Kreplak, y reconoció que «en la Ciudad hay cierto amesetamiento con niveles altos de contagio», pero destacó que ello «es una buena señal que también vemos en el primer y segundo cordón del conurbano».
«Tenemos una perspectiva que con los niveles de movilidad que tenemos, sin eventos masivos ni clases hoy estamos logrando comenzar a amesetar la curva con mucho esfuerzo», dijo.
Reiteró que la Covid-19 es una enfermedad «que se va expandiendo como mancha de aceite», expuso que la Ciudad registra unos 2.657 casos cada 100 mil habitantes; el primer cordón del Gran Buenos Aires 1.601; el segundo cordón,1.407 y 933 el tercero.
«Esta enfermedad no se queda quieta, sino que filtra hacia el resto de la provincia», graficó Gollán y manifestó que desde la administración bonaerense se trabaja para «ir frenando la velocidad con que se disemina esa mancha de aceite» en pos de evitar que se sature el sistema de salud mientras se espera «una respuesta terapéutica».
A su lado, el jefe de Gabinete de ministros, Carlos Bianco, destacó que, por primera vez, hay más municipios del interior en fase 4 que en fase 5: en concreto, son 53 los distritos en fase 4 y 43 en la 5, que es la que más libertades y actividades permite. “Queremos dar una señal de alerta con el comportamiento de la ciudadanía”, indicó Bianco. Citó, por caso, “fiestas clandestinas” y “asados multitudinarios”, como ejemplo de situaciones “peligrosísimas”.
“Hay varios distritos que descendieron de fase por algún brote particular. Lejos de estar controlado, lo que pasa es que se está expandiendo hacia otras regiones. Por eso es importante el respeto por las actividades autorizadas y las que no”, precisó.