Tres años y medio de gestión, o 1335 días al frente del Municipio de Morón. Ramiro Tagliaferro volcó sobre la pantalla los argumentos por los cuales pedirá el voto a los vecinos para continuar por otros cuatro años gobernando el distrito. Y lo hizo con placas descriptivas de lo que considera su principal baluarte a la hora de rendir cuentas de lo realizado.
En una entrevista mano a mano con Adrián Noriega en la emisión semanal del programa periodístico Primer Plano, uno de los puntos más importantes que expuso el mandatario estuvo vinculado a los avances de las cloacas. “Cuando llegamos estábamos cerca del 58% de cloacas en Morón, hoy estamos cerrando este ciclo con el 88% de cobertura que no es menor, porque esto es la calidad de vida de la gente, de todos los días”, expresó. Además, compartió un mapa en el que mostró la evolución de las instalaciones y sostuvo que el porcentaje restante ya está en obra.
En cuanto al bacheo, otro de los reclamos que llegaron al programa por parte de los vecinos televidentes, Tagliaferro reveló que ya cubrió el 50 por ciento de su plan original, aunque resta la otra mitad, y trazó una diferencia en torno a la inversión realizada con hormigón y con brea. “Si la placa de cemento está bien se puede poner la carpeta negra, pero si está muy deteriorado hay que levantar, llegar a tierra y poner todo el hormigón de vuelta”, detalló.
En cuanto a la inversión en Seguridad, el intendente enfatizó que “cuando llegamos había 69 cámaras con 11 domos, y hoy tenemos 601 cámaras con 132 domos y vamos a terminar el año con 770”. Pero en este ítem hizo un particular hincapié en el tendido de fibra óptica y aquello que “va por abajo y no se ve”.
“Pasamos de ser los propietarios de 3 kilómetros de fibra óptica en 2015 a 47 kilómetros hoy día”, valoró, y aclaró que esa tecnología le permitirá la conexión de las cámaras al Centro de Monitoreo.