9.5 C
Buenos Aires
domingo, octubre 1, 2023
spot_img

Gastón di Castelnuovo y su propuesta para Ituzaingó: “sin seguridad no hay nada”

El precandidato a intendente del espacio que conduce Horacio Rodríguez Larreta definió el principal eje de campaña según lo que recoge de las opiniones vecinales. Qué dijo sobre la conducción de la Policía y cómo controlarán la fiscalización el día de la elección.

“Falta menos para vivir sin miedo” es el nombre de la lista que encabeza Gastón di Castelnuovo en Ituzaingó. Dirimirá la interna local con Walter Lanaro, el postulante del espacio denominado “La Fuerza del Cambio”: es la batalla nacional entre Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich trasladada al pago chico.

“Lo principal que tenemos que resolver es la seguridad. Sin seguridad no hay nada, porque los derechos básicos no los tenemos si no tenemos seguridad”, respondió di Castelnuovo al ser consultado por Adrián Noriega en la emisión semanal del programa periodístico Primer Plano por el canal Somos, de Flow, sobre la identidad que le pusieron a su rama interna.

Está claro que el combate contra el delito y la inflación son temas de la agenda ciudadana a la que la política no le puede escapar. “Tenemos que volver a tener una policía local. Lo que no creo es en el manejo, en la autonomía de la Policía Municipal. Creo que no puede haber 135 Policías: tiene que haber una sola, depender siempre del gobernador y del ministro de Seguridad y en cada Municipio trabajar al lado del intendente en el manejo de la inteligencia, de la información que recaban, al lado de los comisarios, en la designación de los comisarios para que funcione mejor”, sintetizó di Castelnuovo.

A su lado, Santiago Ratto, primer precandidato a concejal de la fuerza, agregó que una de las ideas que promueven es que los móviles municipales que recorren los barrios puedan contar con un efectivo policial que realice horas adicionales y “que pueda actuar ante un hecho de inseguridad más allá de dar aviso al 911”.

LA FISCALIZACIÓN

Luciana Prats es una joven militante del sector y ocupa el segundo lugar en la lista de postulantes a ingresar al Concejo Deliberante. Desde 2019 tiene a su cargo la fiscalización de la fuerza, es decir, el cuidado de los votos en las escuelas, elemento clave para cualquier elección.

“Tengo la suerte de coordinar la fiscalización desde el 2019 y fue como progresivo. En 2019 tal vez la gente estaba un poco más desanimada y no quería participar tanto, en el 2021 hicimos una fiscalización espectacular, la verdad con la ayuda de un montón de vecinos que se acercaron a querer participar y esperamos lo mismo para este año”, reveló.

Prats reconoció que en ese aspecto a nivel estructura “estamos muy bien”. “Es una tarea que es bastante ardua en lo que es organización y logística, siempre se necesita más gente. Por eso siempre invitamos a los vecinos a que participen. Hacemos cuatro capacitaciones por semana y la gente se acerca a participar quiere aprender y tener todas las herramientas para ese día cuidar la voluntad de cada vecino de Ituzaingó”, expresó.

Para evitar inconvenientes cuentan con abogados, gente dedicada a tareas administrativas que acompaña en cada escuela. “Siempre es bienvenido el aporte y la ayuda de todos los vecinos que quieran participar”, completó.

Lo más visto

Artículos destacados

¿Lo leíste?

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img