28.3 C
Buenos Aires
domingo, enero 12, 2025
spot_img

Gastón di Castelnuovo: “prefiero motochorros presos o en el cementerio antes que otra Morena”

El precandidato a intendente de Ituzaingó por el larretismo se mostró “conmovido” por el crimen de la nena en Lanús a manos de delincuentes que le robaron sus pertenencias cuando caminaba rumbo a la escuela. Si bien las políticas de seguridad dependen de la Provincia, desde el Municipio se puede trabajar mucho”, aseguró.

La frase en una sentencia, una declaración de principios. “Prefiero motochorros presos o en el cementerio antes que otra Morena”, aseguró Gastón di Castelnuovo, precandidato a la intendencia de Ituzaingó por el espacio de Horacio Rodríguez Larreta en la primaria de Juntos por el Cambio (línea interna ‘Falta menos para vivir sin miedo’).

Su referencia, claro está, está apuntada al crimen de la nena de once años asesinada por dos delincuentes que le robaron sus pertenencias cuando caminaba rumbo a la escuela. Si bien el caso fue en Lanús, todo el país quedó paralizado frente a la noticia, que atravesó clases sociales, discursos políticos y propuestas de campaña.

El combate contra el delito es una de las cuestiones que el concejal puso de relieve en los últimos años. “Las políticas de seguridad dependen sobre todo de la Provincia. El manejo de la Policía, las leyes que hay que cambiar para que un chorro que mata o comete un delito violento se pudra en la cárcel, que si es menor también tenga una condena y no lo veamos de vuelta robando a los dos meses. Pero desde el Municipio se puede trabajar mucho en seguridad”, señaló en una entrevista con Primer Plano Online.

Gastón di Castelnuovo cerró la campaña en Ituzaingó
Di Castelnuovo reconoce el crecimiento de Ituzaingó como ciudad, pero entiende que “falta planificación”

Afirmó, por caso, que una de las primeras decisiones que tomará -en caso de ser elegido para el cargo- es la creación de una Secretaría de Seguridad, “que hoy no la tenemos”, apuntó. Después también promete volcar recursos destinados a “capacitación, tecnología, cámaras, móviles municipales y policías a los que se les pague horas extras”, como acciones urgentes.

Di Castelnuovo también subrayó que en el aspecto macro “es poco lo que se puede hacer desde un Municipio para que mejore la economía”, pero sí puso la mira en aquello que definió como “simbólico”. Por ejemplo, “no cobrando tasa de habilitación y de seguridad e higiene a pymes y comercios hasta que puedan empezar a trabajar, de publicidad para los que ponen un bicicletero o un toldo, y trabajar en el ordenamiento del espacio público, haciendo veredas unificadas en centros comerciales de la periferia, con dársenas para que se pueda estacionar”, detalló. En síntesis, “beneficiar al comercio de cercanía”.

Si bien el precandidato reconoce el crecimiento de Ituzaingó como ciudad en los últimos años, en su interpretación entiende que “falta planificación”. Lo definió así: “muchas veces detrás del reclamo nuestro sobre determinado tema llega la acción de parte del Municipio. Avenidas principales y accesos a escuelas, por ejemplo. Necesitamos lomas de burro, semáforos, sendas peatonales, que no haya escombros tirados, que no haya pastizales ni aguas servidas”.

El plan de gobierno de di Castelnuovo también contempla la necesidad de buscar variantes para mejorar la conectividad sur-norte del distrito. Al respecto tiene una idea central: “hay que buscar la manera de hacer un paso bajo nivel en Juncal-Medrano, algo que es complicado porque es el único lugar disponible para camiones”. “Los puentes herradura resolvieron el tránsito diario pero cualquier camioneta grande no puede cruzar, un fletero no puede cruzar, entonces complica la vida. Y tienen que estar bien señalizados los puentes, para que la gente sepa cómo llegar”, precisó.

Gastón di Castelnuovo cerró la campaña en Ituzaingó
“Me siento mucho más preparado para encarar el desafío que es ganar un Municipio”, señaló di Castelnuovo

Y también se refirió al espacio público. “Queremos recuperar una parte del predio de la colonia para hacer en la esquina de Niceto y Pacheco un parque público, municipal, de acceso libre y gratuito con un recorrido aeróbico, juegos y estacionamiento, y aprovechar ese lugar para hacer un mini destacamento y una posta policial”, reveló. En esa zona ya existe un polo deportivo “de excelencia”, en donde confluyen los dos clubes más importantes del distrito: el Gimnasia y Esgrima (GEI) y el Club Atlético Ituzaingó (CAI).

En cuanto a la campaña, que se cerró abruptamente ayer tras el conmocionante crimen de la nena, di Castelnuovo indicó que “la suerte ya está echada y lo que pase el domingo será el resultado del trabajo que venimos haciendo hace más de ocho años de manera ininterrumpida recorriendo cada rincón del distrito”. “Tenemos un plan de gobierno completo y me siento mucho más preparado para encarar el desafío que es ganar un Municipio”, reflexionó.

Para finalizar, el precandidato reconoció que se encontró con “mucha gente que me expresó que quiere votar a Patricia (Bullrich) y en lo local a nosotros porque no sabe quién es su candidato en Ituzaingó”, algo así como un corte de boleta en la primaria cambiemita. De todos modos, aclaró: “es menos gente de lo que esperaba igual, porque el respaldo a Horacio (Rodríguez Larreta) fue creciendo mucho”.

Lo más visto

Artículos destacados

¿Lo leíste?

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img