24.4 C
Buenos Aires
sábado, marzo 22, 2025
spot_img

Ganaron becas y viajan a Estados Unidos para complementar sus estudios de grado

Seis alumnos de la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM) ganaron un concurso de becas para complementar sus estudios en centros de educación superior de Estados Unidos; mientras que otros dos fueron seleccionados en condición de suplentes.

Los jóvenes resultaron beneficiarios de un programa de intercambio denominado Friends of Fulbright, iniciativa de la Embajada Estadounidense en Argentina junto a la Fundación Fulbright y el Ministerio de Educación de la Nación. Viajarán en el mes de enero por un período de cinco a siete semanas, con todos los gastos cubiertos.

Para obtener la beca, tuvieron que superar una instancia de selección entre estudiantes provenientes de universidades de todo el país. Fueron evaluados por su historial académico, pero también por su participación en proyectos universitarios y sociales. Los alumnos becados viajarán junto al resto de los seleccionados de las otras universidades argentinas y acudirán a una universidad norteamericana acorde a su área de estudio.

La nómina de los becarios de la UNLaM está compuesta por Emmanuel Murano y Gabriela Valles, de Ingeniería en Electrónica, y por Serenela Pollicino Esposito, de Ingeniería Civil; los tres con destino en el Virginia Polytechnic Institute and State University.

En tanto, Valeria Saita y Nehemías Zach, de la Licenciatura en Comunicación Social, viajarán a la University of Texas; en tanto que Carla Guglielmo, de la Licenciatura en Relaciones Públicas, será recibida en el Mount Holyoke College de Massachusetts.

En condición de suplentes quedaron Giuliana Castellini, alumno de la Licenciatura en Economía, y Leonel Gobbi, de Ingeniería en Informática.

Los estudiantes reconocieron el “esfuerzo de la Universidad para que tengamos todas las herramientas” a la hora de aplicar a la beca y “convencernos de que teníamos la suficiente capacidad para llegar a lograr algo así”, según valoró Emmanuel Murano, estudiante de Ingeniería en Electrónica.

A través de su Instituto de Cooperación Internacional, la UNLaM motivó la inscripción de los alumnos (más de 250 acudieron a las charlas introductorias), les brindó la información y los acompañó en el proceso de postulación. Se los ayudó en preparar la presentación y se organizaron encuentros con ex becarios, para que estos les transmitieran sus experiencias.

“Nos hemos sentido contenidos en cada etapa que tuvimos que pasar. Esta es una gran chance para nosotros y lo vivo con mucha ansiedad”, agregó Carla Guglielmo, alumna de Relaciones Públicas.

Además de integrar actividades de educación académica vinculadas a sus carreras, en Estados Unidos les espera instancias de práctica del inglés y de formación cultural. El viaje les ayudará a entrar en contacto con personas de otras partes del mundo y conocer nuevas culturas.

“Me quiero enfocar en mejorar mi manejo del idioma y estoy interesado en interiorizarme en la sociedad norteamericana, que está muy mitificada”, anticipó Nehemías Zach, de la Licenciatura en Comunicación Social.

En tanto, su compañera Gabriela Valles, alumna de Ingeniería en Electrónica, manifestó su entusiasmo “por la idea de vivir en una universidad y de conocer gente de diferentes países”. A lo que añadió: “Siempre quise estudiar en el exterior y siento que esta es una oportunidad única”.

Lo más visto

Artículos destacados

¿Lo leíste?

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img