19.1 C
Buenos Aires
jueves, septiembre 21, 2023
spot_img

Furia y repudio de excombatientes a la posición de Milei sobre Malvinas

En una entrevista con el medio británico The Telegraph, la posible canciller del economista libertario afirmó que “los derechos de los isleños serán respetados” si es que La Libertad Avanza gana las elecciones. “Desconoce nuestra Constitución”, le espetaron los veteranos.

Veteranos de la guerra de Malvinas salieron al cruce de las declaraciones de quien posiblemente sea la futura canciller argentina si el economista libertario Javier Milei gana las elecciones y es elegido presidente.

Fue Diana Mondino quien en declaraciones al medio británico The Telegraph propuso cambiar la histórica política exterior que nuestro país mantuvo respecto a la soberanía sobre las islas. Este giro implica abrir la puerta a la autodeterminación de los isleños, que es precisamente la posición de Gran Bretaña.

Su idea en palabras: “los derechos de los isleños van a ser respetados, deben ser respetados y no se les puede faltar el respeto. El concepto de que uno le puede imponer a la gente lo que se puede hacer o lo que se debe hacer es extremadamente feudal e ingenuo”, aseguró la economista.

Mondino dejó en claro la intención de una eventual administración de Milei de diferenciarse de lo hecho hasta aquí por los distintos gobiernos sobre la Cuestión Malvinas. “Ahora mismo estamos en el peor de los mundos, porque ni Gran Bretaña ni Argentina pueden hacer un uso razonable de los recursos que hay allí abajo”, aseguró.

La propuesta de la libertaria en términos diplomáticos implicaría que el gobierno nacional renuncia a la discusión de soberanía de las Malvinas con el Reino Unido, y que reconoce a los habitantes de las islas como una tercera pata en la disputa. Sin embargo, eso está en contra de lo que establece la Constitución Nacional.

Es que, en la reforma de 1994, en su Disposición Transitoria Primera, la Carta Magna ratifica que la Argentina mantiene “su legítima e imprescriptible soberanía sobre las islas Malvinas, Georgias del Sur y Sándwich del Sur y los espacios marítimos e insulares correspondientes”, y señala como un “objetivo permanente e irrenunciable” la recuperación de ese territorio por la vía diplomática “respetando el modo de vida de sus habitantes”.

Repudio a la posición de Milei sobre Malvinas

Mientras esta discusión en el plano político sacude la campaña, desde la Federación de Veteranos de Guerra de la Provincia de Buenos Aires manifestaron que “repudiamos con dureza” esa posición de Mondino expresada al diario londinense, que “no sólo demuestra lo cipayo” que resulta sino que se suma a la propuesta de “querer cambiar una de las cosas que nos independiza y representa como país, que es nuestra moneda”.

Por otra parte aseveraron que la población de isleños es “impuesta, no legítima”, por lo que “sobre nuestro territorio no tienen voz ni voto”. “Honramos a nuestros 632 héroes caídos en defensa de nuestra soberanía, dejando lo más preciado que es la vida”, sentenciaron. Y, desafiantes, cerraron: “estaremos listos a enfrentarnos a cualquier vendepatria que ocupe el sillón de Rivadavia”.

Lo más visto

Artículos destacados

¿Lo leíste?

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img