27.5 C
Buenos Aires
jueves, noviembre 30, 2023
spot_img

Fuertes cuestionamientos desde la justicia de Morón por la falta de cobertura de vacantes en el sistema

En una fuerte exposición a modo de reclamo de una situación que no da para más y que provoca “mucha preocupación”, el presidente de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales del Departamento Judicial Morón, Matías Rappazzo, le pidió a los poderes Ejecutivo y Legislativo que comiencen a trabajar en la cobertura de vacantes para el sistema.

“Lo de las vacantes es un tema de mucha preocupación en nosotros a nivel local y provincial. Nunca la provincia de Buenos Aires tuvo tantos cargos vacantes en la justicia. Llegan a casi 700 entre jueces, fiscales, defensores y asesores. Ello atenta contra la buena administración de justicia porque la falta de magistrados hace, entre otras cosas, que los juicios se retrasen”, se quejó Rappazzo.

En declaraciones publicadas por un boletín interno de la asociación que preside, el fiscal de instrucción precisó que “si a eso le agregamos que las suplencias, en algunos casos, no son pagas o perciben un monto muy por debajo del que correspondería en relación a la responsabilidad que implica, se complica aún más”.

Matías Rappazzo
El fiscal Rappazzo aguarda que este año se discuta “seriamente sobre vacantes, sueldos y autarquía judicial”

“A ello se le agrega que los funcionarios y empleados de cada organismo acéfalo deben trabajar con distintos Magistrados y eso genera un desgaste aún mayor. Desgaste que ya de por sí tienen quienes desempeñan una labor en la justicia bonaerense con los pocos elementos y las malas condiciones que tenemos”, sentenció Rappazzo.

“Lamentablemente, va a producir un cuello de botella enorme que no sé cómo haremos para solucionarlo. El Poder Ejecutivo y el Senado provincial tienen que ponerse a trabajar seriamente sobre este tema y resolver de manera urgente las ternas y los pliegos que tienen, algunos desde hace más de diez años” completó el titular del organismo que nuclea a las y los trabajadores de la justicia en Morón.

Para Rappazzo, hay “un desinterés por parte de la política” de resolver este tema. “Un desinterés de que la justicia funcione con las mínimas garantías que exige la ley que ellos mismos redactaron y aprobaron. Son los legisladores y el Poder Ejecutivo provincial quienes deben decidir sobre la terna, o sea, sobre quién asumirá como magistrado. Y este proceso está frenado desde hace muchísimo tiempo”, enfatizó.

Rappazzo participó de la inauguración de un nuevo Centro de Asistencia a la Víctima y Acceso a la Justicia (CAJUS) en Morón

En la entrevista, el funcionario judicial no se mostró esperanzado en que esta problemática pueda ser resuelta en medio del año en que se eligen autoridades a nivel nacional, provincial y municipal, en donde la dirigencia política suele poner la cabeza en otras prioridades. “Los años electorales pueden ser beneficiosos o no. Depende, como dije antes, del interés que la política tenga de generar los consensos necesarios para que la justicia tenga los elementos mínimos para poder trabajar”, subrayó.

Y luego consideró que aguarda que sea un año en el que se discuta “seriamente sobre vacantes, sueldos y autarquía judicial”, un viejo reclamo del sistema. “Quiero que sea un año en el que podamos avanzar verdaderamente sobre estas cuestiones que tiene en vilo nada más y nada menos que a uno de los tres poderes del Estado”, puntualizó Rappazzo. Y cerró: “es hora de dar estas discusiones y encontrar urgentemente una pronta solución a nuestros reclamos”.

Lo más visto

Artículos destacados

¿Lo leíste?

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img