Un fuerte cruce lleno de chicanas y hasta algunos golpes bajos entrelazó a concejales del oficialismo y la oposición en Ituzaingó en el marco de la sesión ordinaria llevada a cabo ayer en el Concejo Deliberante. El motivo: los reclamos por la seguridad y la falta de homologación de las motos que adquirió el Municipio y pretende entregar a la Policía Local para reforzar los corredores seguros por donde transitan, sobre todo, estudiantes. El origen: un proyecto para que el Ministerio de Seguridad permita cuanto antes que los efectivos puedan utilizar los vehículos.
“Las motos van a ser utilizadas por los corredores seguros, y que surgió de sugerencias dadas por los vecinos en los foros municipales. Como representantes de la comunidad de Ituzaingó deberíamos estar preocupados porque la Policía cuente con más recursos para cuidar a la gente”, arrancó el debate el jefe del bloque oficialista, Marcelo Nadal. “Debe haber un convenio marco para no esperar tanto tiempo la homologación de las herramientas aportan a las fuerzas de seguridad”, agregó, y remató: “Los intendentes hacen aportes cada vez mayores para ayudar a que los vecinos estén cada vez más seguros, pero eso necesita de una ley de seguridad”.
La respuesta llegó por parte del concejal Ezequiel Carrizo, presidente de la comisión de Seguridad del Concejo Deliberante, quien responsabilizó a la gestión de Alberto Descalzo por no haber cumplido con los requisitos que establece la ley para entregar herramientas en comodato a la Policía. “El Gobierno Municipal tiene un grave problema con lo institucional. Por eso es la demora, que no tiene que ver como dicen con que el Ministerio o la Provincia ponga trabas si no que no cumplieron desde un inicio con los pasos correspondientes”, señaló.
Según expresó el edil de Cambiemos, en persona habló con el subsecretario de Planificación del Ministerio de Seguridad para destrabar el tema y que las motos puedan usarse, aunque también recordó la subejecución presupuestaria en seguridad por parte del Municipio. “Los convoqué a trabajar por algo que nos debe unir seamos del espacio político que seamos, en la realización conjunta comisión de seguridad que presido y municipio en un plan serio e integral de seguridad para Ituzaingó”, reflexionó luego en diálogo con Primer Plano Online.
Otro de los concejales de Cambiemos que salió al cruce del planteo de Nadal fue Gabriel Pozzuto, quien consideró que “el vecino debe saber qué obligación tiene el Estado Municipal para con ellos”, y realizó un recuento de lo adjudicado por los presupuestos a nivel local en los últimos años a la seguridad. En promedio, indicó, “Ituzaingó tiene un gasto por habitante de 5860 pesos, contra por ejemplo Morón, que 10.331 pesos que invierte por habitante”. Y siguió comparando con otro distrito de igual magnitud presupuestaria, demográfica y territorial, que es Hurlingham, y que no es del oficialismo a nivel provincial, sino que es gobernado por el peronismo.
“Para 2017 tuvo un presupuesto de 991 millones, en donde destinó 51 millones para seguridad. Las políticas de Estado se empujan desde las gestiones. Si venimos invirtiendo en seguridad y en salud en Ituzaingó, ¿cuál es la política de Estado?”, se preguntó. “Es increíble que alguien diga que la seguridad no es un tema del Municipio. Si es así, que disuelvan la Secretaría y no le asignen presupuesto. Es pura retórica”, indicó más tarde ante la consulta de éste medio.
“No se puede comparar estructuras presupuestarias que son muy distintas”, contestó Jorge Píccoli, concejal del oficialismo, que se remontó a los orígenes del distrito para explicar lo que fue la conformación de Ituzaingó como Municipio tras la separación del viejo Morón. “Coincido en que hay que tener políticas de Estado, pero tenemos que definir qué son políticas de Estado. La urgencia de la seguridad en la Provincia de Buenos Aires requiere tomar acciones concretas más allá de los colores políticos”, explicó. Y cerró: “hay que poner las motos en funcionamiento cuanto antes, porque son para prevenir delitos. Y eso no se puede trabar en el hecho de haber presentado un papel a tiempo o no”.
LA VOZ DEL FORO DE SEGURIDAD
César Reyes, responsable del Foro de Seguridad Ituzaingó III, reflexionó sobre el debate que se dio en el Concejo Deliberante a partir de la convocatoria de Primer Plano Online. En ese sentido, puntualizó que “el foro va a seguir de cerca este tema, ya que nuestra principal preocupación es contar con una flota de móviles que funcione”.
“Los jefes y policías a cargo de nuestra seguridad gozan de nuestro respeto y nuestro apoyo, son excelentes y ponen más que vocación y servicio, también ponen sus vehículos cuando no tienen patrulleros. Por eso hay que ayudarlos a mantener los recursos necesarios, para hacer su trabajo sin obstáculos”, describió.
Por último, dejó una frase contundente en relación a lo que sigue siendo el principal reclamo vecinal, que sigue siendo la seguridad. “Una cosa es llegar mal a fin de mes, y otra cosa es no llegar vivo a tu casa”, concluyó.