Arrancamos con la recomendación de una obra que venimos anunciando desde hace un tiempo y comienza en la región, su gira por el país. Antígona en el baño, una comedia trágica que tendrá dos presentaciones en zona Oeste el jueves 18 en el Teatro Morón a las 20hs. Ignacia (Verónica Llinás), es una estrella de otro tiempo que está a punto de salir a escena después de un largo exilio en la televisión. A la edad y la decadencia del cuerpo se suman otros miedos inconfesables. ¿Quiénes son sus aliados para superar semejante momento? El hijo de su representante de siempre (Esteban Lamothe), que hace lo que puede para estar a la altura y un insólito «coach ontológico» (Héctor Díaz). ¿Será suficiente ese equipo para hacer frente a la ira de los dioses, cuando las fuerzas inapelables del destino se manifiesten?

Ese mismo día, en el Teatro Laferrere, a las 19hs se proyectará El viento que arrasa: se trata de la adaptación cinematográfica de la novela homónima de Selva Almada, donde se destaca la transformación de la joven protagonista Leni a través de manifestaciones físicas que reflejan el impacto del contexto en su cuerpo. Leni se adentra en un viaje por el Chaco junto a su padre, el Reverendo Pearson, y dos personajes que representan una posibilidad distinta de vida, alejada de su rol de hija complaciente. La directora Paula Hernández logra plasmar de manera poética y cinematográfica el clima denso y la evolución de los personajes
El viernes 19 a las 21hs en el Teatro Morón Dalia Gutmann llega con su espectáculo Tengo cosas para hacer. A través de monólogos, canciones, interacción con la pantalla, llamados que le entran en la mitad del show y algunos personajes que aparecen -interpretados por ella misma-, Dalia comparte todo su delirio arriba del escenario.

En el Teatro Gregorio de Laferrere de Morón se proyectarán dos películas en el espacio INCAA. A las 18hs Galasso, pensar en nacional, de Federico Sosa. Un documental que narra la historia de Norberto Galasso, uno de los principales referentes del pensamiento nacional, militante desde los años 60 y sin dejar de luchar hasta la actualidad convirtiéndose así en un puente entre las nuevas generaciones de jóvenes que se suman a la política. Y a las 20hs, Totalmente poseídos, protagonizada por la banda de rock nacional La Renga, la cual narra el viaje de un grupo de amigos que se entrega a la ruta para escribir las páginas de una bitácora que nunca se termina. Montañas, valles, ríos y desiertos dibujan un mapa a través del cual navegan cabalgando sus motos, como lo hacen desde hace más de 30 años.
El sábado 20 a las 21hs en el Teatro Helios se presenta el comediante venezolano Víctor Nanutria, presentando su Showcito, en donde contará chistes, habrá improvisación e interacción con el público donde los hará reír por más de una hora y hará que cada show sea especial y único.

En el teatro Morón a las 21hs se presenta el Abuelo Gaucho, un espectáculo de un auténtico gaucho santafesino como lo es Orlando Vera Cruz. Su voz y su decir representa a esta provincia con sabiduría y sentimiento en cada escenario que lo convoca
En el teatro UOM de San Justo, a las 21hs Pablo Molinari presenta Racional, su cuarto unipersonal de comedia. Con el humor inteligente que lo caracteriza, Pablo gira la vida diaria para verla desde una óptica nueva, aguda y sagaz. Desde algo simple como un auto mal estacionado a algo profundo como cómo nos afecta el paso del tiempo, Pablo nos hace reír de nosotros mismos en un show explosivo y profundamente racional.
El Teatro Gregorio de Laferrere presenta doble función de Rojos Globos Rojos, (sábado 20 a las 19hs y el domingo 21 a las 20hs). La obra nos muestra a través de El Cardenal y Las Popis la desesperación por mantenerse en el escenario, ante el posible cierre de su teatrito. Con dramático humor, nos cuentan sobre sus pasiones, miedos, amores, ilusiones, en un claro homenaje al teatro independiente. Y cuenta por un elenco formado por: Raúl Rizzo, Gabriela Perera y Marta Igarza.
El domingo 21 a las 20hs en el teatro Helios Tiempos modernos un espectáculo de Pablo Picotto, donde se despliegan distintos personajes y mucha comedia. Para disfrutar y divertirse, para emocionarse con el pasado y pensar para adelante, un show qué hay que ver ahora, antes que se lo quede alguna inteligencia artificial
Sinvergüenzas, una obra que viene siendo un éxito total vuelve al Teatro Morón el 21 a las 20:30hs. Un grupo de amigos, una crisis y una oportunidad. Esta adaptación local de la obra «Ladies Night», escrita por dos de los más exitosos dramaturgos y guionistas de Nueva Zelanda: Stephen Sinclair y Anthony McCarten cuenta con las actuaciones de Juan Palomino, Christian Sancho, Jorge Carna Crivelli, Tucu López, Alejandro Cupitó y el debut teatral de Alexis, «El cone».

Opciones para todos los gustos y bolsillos… No te quedes en tu casa, salí a disfrutar de la cultura.
¿COMO CONSEGUIR LAS ENTRADAS PARA LOS TEATROS?
Te dejamos todos los datos para que puedas adquirirlas de forma presencial o virtual.
- TEATRO MORÓN
Buen Viaje 851, Morón
Web: www.plateanet.com
- TEATRO HELIOS
Boulevard General San Martín 3076, 3 de febrero
Web: www.plateanet.com
- TEATRO ITUZAINGÓ
Mariano Acosta 55
Web: www.tuentrada.com
- TEATRO UOM SAN JUSTO
Avenida presidente Doctor Arturo U. Illia 2340, San Justo
Web: www.plateanet.com
- TEATRO MUNICIPAL GREGORIO DE LAFERRERE
Brown y San Martín, Morón centro
Reservas online en: https://turnosmoron.cdssoftware.com.ar/
Las entradas se retiran desde una hora antes de cada función.
Seguí informado a través de nuestros perfiles en Instagram: @primerplanoonline y @primerplanodelshow.