En el marco de los festejos por el 110° aniversario de la creación de la Fuerza Aérea Argentina, el ministro de Defensa, Jorge Taiana, junto al intendente Lucas Ghi y el jefe de esa fuerza, brigadier general Xavier Isaac, participaron ayer del cierre del festival aéreo ‘Argentina Vuela 2022’ ante una verdadera multitud que se congregó en las instalaciones de la Base Aérea Militar Morón para presenciar uno de los eventos más importante de la aeronáutica militar.
“Gracias a todos y a cada uno de ustedes, porque con su presencia ayer y hoy en este festival aeronáutico han demostrado el interés y el acompañamiento hacia nuestras Fuerzas Armadas. Vivimos dos jornadas de alegría y reencuentro”, dijo el titular de Defensa al hablar ante los espectadores que siguieron cada detalle del evento en la base militar. “Hace ocho años que no se hacía este encuentro, y este año la Fuerza Aérea puso todo su empeño, el Municipio de Morón apoyó, y fundamentalmente el público que vino masivamente”, agregó el funcionario.
Tras entregar medallas en homenaje a veteranos de Morón y El Palomar, el ministro Taiana aseguró: “Este es un año especial, conmemoramos los 40 años de la Guerra de Malvinas, y por eso seguimos reclamando y no cesaremos en reclamar para que las Malvinas vuelvan a ser administradas por argentinos, porque son argentinas, siempre lo fueron, y lo que tenemos que hacer es que se vayan los usurpadores que desde 1833 nos roban nuestras riquezas”.
En tanto, el intendente de Morón, Lucas Ghi, destacó la numerosa concurrencia al festival y resaltó el trabajo del Ministerio de Defensa y las FF.AA. para llevar adelante la exhibición aeronáutica. “Quiero agradecer especialmente al ministro Taiana, que hizo posible que este evento sea una fiesta. Estimamos que más de tres millones de personas participaron en estas dos jornadas”, se sinceró.
Durante las dos jornadas de sábado y domingo, la Fuerza Aérea Argentina abrió las puertas de la Base Aérea Militar Morón para que la ciudadanía, entre quienes hubo adultos, adultas y mucha juventud e infancia pueda apreciar el evento, uno de los más importantes de la aeronáutica militar y civil, que contó con pasajes aéreos, lanzamiento de paracaidistas, exhibiciones estáticas y se presentaron globos aerostáticos, junto con stands vinculados al mundo de la aeronáutica y charlas informativas a cargo de representantes de las distintas áreas y secretarías de la cartera castrense.
En los dos días diversas aeronaves hicieron pasajes aéreos, entre las que participaron se encuentran: B-45 Mentor Escuadrilla Histórica, TC-12 Beechcraft Hurón, FK- 28, IA- 63 Pampa II, T-6C Texan II, EMB-312 Tucano, A-4 AR Fightinghawk, IA- 63 Pampa III, Twin Otter, Boeing B-737, y C-130 Hércules; los helicópteros Lama, Hughes 500, Bell 412 y Bell 212.