Parece difícil imaginar una celebración saludable, ya que en nuestro país la comida ocupa un rol protagónico a la hora de juntarse con familia y amigos. Una de las primeras preguntas que se impone es estas fechas es ¿qué vamos a comer?
Dado que no comemos sólo por hambre sino que también lo hacemos por placer, es importante que a la hora de planificar estas fiestas aprendamos a comer en la porción justa. Para esto hay algunos consejos que pueden ayudarnos a pasar unas fiestas de manera más saludable.
- El día del evento, debemos realizar todas las comidas, sin saltear ninguna: desayuno, almuerzo, merienda y colaciones. Un error frecuente es saltearse comidas durante todo el día para “compensar” lo que voy a comer a la noche: ¡este es el primer error! Ya que al saltear comidas llego a la noche con más hambre y termino haciendo peores elecciones alimentarias comiendo más cantidad, más rápido y disfrutando menos.
- Consumir alimentos que aporten mucho volumen y pocas calorías. Esto nos da saciedad y nos ayuda a controlar la porción del resto de los alimentos. ¿Cómo aporto volumen? Con agua, aire o fibra.
- Agua: bebidas sin calorías.
- Aire: preparaciones tipo soufflé o budines.
- Fibra: frutas y verduras.
- Que la comida no ocupe el rol principal de la reunión. En vez de eso, conversar lejos de la mesa, ayudar al anfitrión, bailar o buscar actividades no relacionadas con la comida.

- Planificar qué voy a comer. Identificar qué alimentos son los que más me gustan y evitar consumir solo los que están cerca o aquellos que nos insistien para que los probemos.
- No bajar la guardia al día siguiente. Muchas veces puedo controlar las porciones durante el evento, pero la situación se complica el día después con los alimentos que sobran. Una buena opción puede ser freezar o repartir lo que sobra entre los invitados.
En estas fiestas es importante volverse observadores de nuestra relación con la comida y del rol que ocupa en nuestras vidas. Aprender a disfrutar de los alimentos en la porción correcta y poder pasar unas fiestas en equilibrio es un gran paso para evitar los excesos del resto del año. Es importante sentir que nosotros controlamos a los alimentos y no que ellos nos controlan a nosotros.
Paula Dato es Licenciada en Nutrición – M.N. 7624 – M.P. 2965
Instagram // Facebook: Nutricionista Paula Dato