19.2 C
Buenos Aires
martes, diciembre 5, 2023
spot_img

Femicidio de María Dolores Juncos: la justicia decidió que el acusado realice un tratamiento ambulatorio

La justicia de La Matanza absolvió a Hermes Ramón Acuña, el confeso homicida de la joven María Dolores Juncos en una casa de Isidro Casanova, y determinó que el acusado, que fue declarado inimputable, permanezca bajo tratamiento psiquiátrico en un centro u hospital de día bajo responsabilidad de la obra social que lo asiste.

Como informó Primer Plano Online, no estuvo en debate la autoría del hecho ni tampoco que el sujeto no iba a ir preso por su condición mental. Es que la conclusión de los peritos que intervinieron en el caso fue que no comprendía la criminalidad de sus actos. Es por eso que para las hermanas de la víctima “es un fallo decepcionante”, según definieron en diálogo con este medio.

María Dolores Juncos recibió once puñaladas mortales de parte del femicida, que no irá a prisión

El debate frente al cual se encontraron Lucila Laura Pacheco, Diego Sebastián Burgueño y Arturo Federico Mateo Gavier, del Tribunal Oral Criminal Nº 2 de La Matanza, era decidir si era internado en un neuropsiquiátrico por 45 años, tal cual pidió el fiscal del juicio, Guillermo Bordenave, o si continuaba con atención en su casa.

Por ese motivo la justicia dispuso dictar veredicto absolutorio en favor de Acuña por el delito de homicidio agravado por el vínculo de pareja existente con la víctima y por haberse perpetrado contra una mujer por un hombre mediando violencia de género. Eso no fue otra cosa que rubricar lo que se acordó durante la audiencia y en consonancia con el pedido de las partes.

La segunda parte de la resolución del tribunal decidió ampliar las reglas de la excarcelación y habilitar a que el femicida continúe con el tratamiento psicológico-psiquiátrico y presente a la justicia, cada seis meses, un informe de seguimiento sobre su evolución.

45 años de internación en un neuropsiquiátrico: el pedido de la Fiscalía para el femicida de María Dolores Juncos

Por último, en el fallo libraron oficio para que la obra social O.S.U.O.M.R.A., que es la que tiene Acuña, para que en el plazo de un mes realice todas las evaluaciones médicas necesarias para insertar al paciente “en un dispositivo interdisciplinario”, que evalúe “la necesidad de concurrencia a un centro u hospital de Día”, además del trabajo de “psicoeducación del grupo familiar” para “poder identificar pautas de alarma”.

Para finalizar, los jueces ordenaron remitir una copia del fallo al Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la provincia de Buenos Aires para que se proceda a la reparación económica, según indica la Ley 27.452, de las hijas de María Dolores Juncos.

Según pudo saber este medio, tanto el abogado de la familia de la víctima, Fernando Herrera, como el fiscal Bordenave apelarán la sentencia.

Lo más visto

Artículos destacados

¿Lo leíste?

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img