Fueron dos inauguraciones las que tuvo el túnel de Matienzo, una esperada obra que conecta los municipios de Morón con Tres de Febrero por debajo de las vías del Ferrocarril San Martín. Por la mañana, fueron los intendentes Ramiro Tagliaferro y Diego Valenzuela los que cortaron la cinta para poner en funciones el viaducto; por la tarde, quien asistió al simbólico acto fue el ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich.
Se trata de un paso bajo nivel ubicado en la localidad de El Palomar que permite cruzar por debajo de las vías del Ferrocarril San Martín. El flamante túnel permitirá una mayor conectividad entre las localidades de Ciudad Jardín, en Tres de Febrero, y El Palomar, en Morón, ambas divididas por las vías del tren, y con el municipio de Hurlingham a través de la Ruta 201.
El viaducto tiene una longitud de más de 250 metros y una altura de 4,10 metros, lo que permite el paso de autos y colectivos en ambos sentidos de circulación. En total, la obra demandó unos 130 millones de pesos de inversión de parte del Gobierno Nacional. Por eso también asistieron a la ceremonia el subsecretario de Asuntos Municipales nacional, Lucas Delfino, y el secretario de Planificación del Transporte, Germán Bussi.
Para mejorar el flujo vehicular en la zona, que se modificará por este túnel, el Municipio decidió invertir el sentido de circulación de diferentes calles aledañas, a saber: Victorica, entre Marconi y Año 1852; Bustillo, entre Marconi y Año 1852; Madariaga, entre Marconi y Nelson Page; y Egaña, entre Año 1852 e Int. Ramos Mejía.

En diálogo con la prensa, el intendente Tagliaferro apuntó que «hace un año esta obra estaba abandonada, pero nosotros entendemos la importancia que tienen este tipo de trabajos y por eso los reordenamos e impulsamos para que hoy este túnel sea una realidad que integre nuestras ciudades”. “Esto es lo que tiene que ser para nosotros la política: un instrumento para que los vecinos estén cada día un poco mejor», agregó.
Por su parte, Valenzuela expresó que “es una obra muy soñada por la gente de esta zona porque transformará la calidad de vida, potenciará el desarrollo comercial y tendrá un impacto muy positivo en el transporte público y el tránsito vehicular”. Y continuó: “hay múltiples historias de vida entre vecinos de los dos municipios, por eso trabajamos de manera conjunta, coordinada y mediante un diálogo permanente. A partir de esta obra los municipios trabajaremos para mejorar el entorno de la estación y el centro comercial de El Palomar”.