20.8 C
Buenos Aires
jueves, marzo 27, 2025
spot_img

El precio del Guaymallén por las nubes en EEUU: el fabricante argentino le envió una seria advertencia a Donald Trump

El dueño de la fábrica de alfajores Guaymallén, protagonizó un video que se viralizó en las redes en las últimas horas. De visita en los Estados Unidos, el empresario se encontró con su producto y se quejó por el precio: U$S2,69. Y llegó a amenazar con quejarse ante el mismísimo presidente norteamericano.

https://youtu.be/PrtqdTrTfHA

Horas más tarde, Basilotta redobló la apuesta y le habló al presidente del país del norte vía Twitter. «¿Qué te pasa Donald? ¿US$2,69 el [alfajor] triple? ¡Acá están a 20 pesitos! Tendré que ir a verlo de nuevo, pero ya hablaremos en OTROS TÉRMINOS…», escribió. Junto al mensaje, Basilotta publicó una foto de dos de sus productos, que costarían, según la cotización local, unos $162.

Basilotta, estuvo recientemente en Los Ángeles acompañando al boxeador Fabián Maidana, a quien patrocina. Sin embargo Guaymallén no exporta sus alfajores a los Estados Unidos sino que, según el empresario, hay comerciantes de allí que los importan.

Desbordados para abastecer el mercado local, Guaymallén vende 2 millones de alfajores por día. Tiene dos plantas en Mataderos y en pocos meses inaugurará otra en Carlos Spegazzini, donde está poniendo a punto las maquinarias con la expectativa de poder producir un millón más de alfajores por día.

Basilotta está al frente de la empresa que fundó su suegro hace 74 años donde elabora una de las golosinas más célebres del país. En 2014 la ya legendaria marca estuvo ante los ojos de al menos treinta millones de espectadores en todo el mundo cuando el ‘Chino’ Maidana aprovechó el momento tras la épica pelea frente a Floyd Mayweather Jr. para darle un mordisco en vivo a un alfajor Guaymallén. Un PNT (Publicidad No Tradicional) oficial habría costado aproximadamente un millón y medio de dólares, pero con su ocurrencia el boxeador le agradeció “gratis” a su sponsor el apoyo que le brinda desde sus inicios

El empresario, fanático de Vélez, es una celebridad en redes sociales. Sus ingeniosos tuits y publicaciones en Instagram –entre chistes y acciones solidarias– cosechan cientos de “me gusta” y comentarios. «Me gusta hacer bromas con el verde y el blue (en referencia al dólar) que son los colores del packaging de nuestros alfajores y ahora puse ´¿Qué te pasa Donald?´. Capaz que cuando vuelva a ir a los Estados Unidos no me dejan entrar», arriesga y festeja divertido su ocurrencia.

Lo más visto

Artículos destacados

¿Lo leíste?

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img