22 C
Buenos Aires
jueves, marzo 27, 2025
spot_img

Expectativa por el conflicto docente: para el ministro de Trabajo bonaerense “están más cerca” de un acuerdo

El conflicto docente en suelo bonaerense entra en horas decisivas. Tras muchas idas y vueltas, el acercamiento entre las partes parece brindar un pronóstico alentador de cara a las negociaciones que volverán a darse la semana que viene, con el fin de solucionar una diferencia que ya lleva más de dos meses y que ha puesto trabas al normal desenvolvimiento del ciclo lectivo.

Ayer, y como una muestra de buena voluntad por parte del Ejecutivo, el ministro de Trabajo, Marcelo Villegas, reconoció que están “más cerca” de lograr un acuerdo con algunos de los gremios díscolos que se niegan a discutir las diferentes propuestas que ha presentado el gobierno a lo largo de estas semanas.

“Creo que estamos muy cerca porque quedó claro que lo que desde hace un par de semanas no se discute es salario. La sociedad en su conjunto empezó a entender con mayor claridad que lo que planteaba el gobierno tenía asidero en el sentido que del otro lado no se discutía salario, sino que había una discusión política”, afirmó el titular de la cartera laboral.

Para Villegas, el gobierno bonaerense va a seguir negociando de “buena fe” para intentar conseguir un acuerdo que posibilite que las clases se lleven a cabo sin interrupciones. “A lo largo de todo el conflicto hemos recibido agresiones y un proceso de mala fe por parte de algunos sindicatos que prefieren poner a los chicos de rehenes, para poder boicotear la labor del gobierno”, sostuvo el funcionario.

Por su parte, el Frente Gremial Docente confirmó ayer que realizará un “impasse” en los paros a la espera de una “oferta superadora” por parte de la Provincia, aunque advirtió que si no hay “avances en la negociación” volverán a recurrir a medidas “acción directa”.

Los gremios integrantes del frente de unidad –Suteba, FEB, Udocba, Sadop, AMET y UDA- reclamaron además el cumplimiento de los fallos judiciales: uno que insta a devolver los días descontados; y otro conocido ayer dispuesto por la jueza en lo laboral Dora Temis, que obliga al Gobierno nacional a abrir la paritaria nacional, aunque desde el Ministerio de Educación que conduce Esteban Bulrrich, confirmaron su apelación.

Lo más visto

Artículos destacados

¿Lo leíste?

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img