Luego del anticipo exclusivo que Primer Plano On Line publicó el jueves por la tarde, se suspendió ayer a pedido de las partes la posibilidad de salida alternativa al proceso judicial por el cual se juzga la responsabilidad de Fernando Bouquet en el crimen de Maximiliano Cardozo, el repartidor de alimento para perros que fue hallado asesinado con dos balazos, la cara desfigurada y su cuerpo congelado en un descampado de Hurlingham tras un mes de búsqueda por parte de su familia en 2013.
“Reviste gravedad institucional la aplicación de la calificación legal de los hechos en el delito de homicidio simple”, planteó la defensa de los allegados a la víctima a través de un escrito, en el que dejaron expuesto que se oponen a que el fiscal y los abogados del acusado hayan acordado una pena de 8 años para juzgar la conducta de Bouquet.
En rigor, las características del crimen hacen visualizar que no se trató de una muerte sino de un acto criminal planificado y ejecutado con alevosía. Además del agravante por el uso de arma de fuego y el rostro desfigurado que tenía el fallecido, el cadáver estuvo casi un mes en una cámara frigorífica congelado. Se sospecha que fue en un lugar así dado que, al momento del hallazgo, estaba rígido, sin dobleces, y no presentaba signos de descomposición.
Maximiliano Cardozo tenía 40 años y se dedicaba a repartir alimentos para perros. Su cuerpo apareció en un descampado ubicado en Repetto y El Ñandú, del Barrio Mitre de Hurlingham, por operarios que cortaban los pastizales y alertaron a la Policía. El hallazgo ocurrió el 4 de julio de 2013, luego de su desaparición, que fue reportada por su familia el 7 de junio anterior. Por el crimen detuvieron a Bouquet, con quien había estado reunido la noche en el que la víctima fue vista con vida la última vez.
El fiscal a cargo de la causa, Adrián Ferreyra, de la UFI 6 de Morón, había convocado a una audiencia de juicio abreviado, porque la defensa acordó aceptar una pena de 8 años por homicidio simple. Pero finalmente esa instancia se suspendió y ahora la investigación espera tomar otro rumbo.