19.9 C
Buenos Aires
lunes, marzo 24, 2025
spot_img

Exclusivo: detalles de cómo fue la detención del asesino que mató al joven camionero en Hurlingham

El hombre señalado y buscado intensamente durante semanas por la justicia argentina sindicado como el asesino de Facundo Barreto en Hurlingham logró ser capturado en Uruguay luego de un trabajo de inteligencia coordinado entre la Fiscalía 7 de Morón, a cargo de Matías Rapazzo, la comisaría de William Morris, Interpol de ambos países y hasta la Secretaría de Seguridad Municipal.

Pinchaduras de teléfonos, seguimiento de familiares del asesino y un cerco tendido para intentar evitar el trámite de extradición y hacerlo regresar a la Argentina fueron algunas de las claves de la pesquisa, según pudo reconstruir Primer Plano On Line con fuentes judiciales y policiales. Lo cierto es que Sandro Fabián Fernández fue capturado el jueves por la tarde en un campo cercano al puente San Martín, en Fray Bentos (un paso que une Argentina con Uruguay) y puesto a disposición de la jueza penal uruguaya Carol Ceraolo. La propia magistrada le explicó al diario oriental El País que “existía un pedido de captura internacional con código rojo”.

Facundo Barreto
En un campo cercano al puente internacional San Martín fue capturado Fernández

Siempre según el relato de fuentes investigativas, de una de las conversaciones telefónicas seguidas se desprendió el dato de que el asesino tenía previsto volver a la Argentina. Había perdido apoyo de sus familiares en Uruguay y no tenía recursos para mantenerse en aquel país. De ahí surgen las informaciones cruzadas que durante todo el día de ayer inundaron la redacción de Primer Plano On Line, el primer medio en difundir la noticia de su captura: en rigor, mensajes que hablaban de que Fernández se había entregado por decisión propia.

Tanto desde la fiscalía como desde Interpol desmienten el dato y confirmaron que, si bien no se resistió, fue detenido deambulando por el campo de Fray Bentos. Y agregan un dato que no resulta menor: estaba descalzo y hambriento. Desde ámbitos judiciales sospechan que el rumor acerca de su entrega tiene vinculación con una estrategia para morigerar su posterior condena. “Yo te puedo confirmar que fue detenido luego de varios días de seguimiento. Lo teníamos cercado y no le dejamos escapatoria. Que no haya opuesto resistencia no es lo mismo a que se haya entregado”, señaló a Primer Plano On Line el fiscal de la causa, Matías Rapazzo.

Tanto es así que el despliegue de fuerzas de seguridad fue coordinado entre la Dirección de Investigaciones de Jefatura de Policía de Río Negro, Migración y Prefectura que tiene a su cargo el área de Control Integrado del puente San Martín. Ayer, Fernández fue conducido al juzgado de primera instancia de Fray Bentos, donde la jueza Ceraolo dictó el arresto administrativo que habilita, con un plazo de 30 días hábiles, la extradición a Argentina mediante la intervención de Interpol.

Como explicó éste medio al confirmar la noticia el jueves por la noche, funcionarios de la Secretaría de Seguridad del Municipio de Hurlingham también cumplieron un papel importante en la pesquisa. Dialogaron con familiares y allegados al prófugo para darles todas las garantías del debido proceso. De esa forma obtuvieron colaboración sobre direcciones posibles, nombres y teléfonos para dar con Fernández, que entregaron a los investigadores. Tanto es así que la confirmación sobre la detención del prófugo fue dada por el secretario de Seguridad, Damián Feu, a la familia de Barreto.

Lo más visto

Artículos destacados

¿Lo leíste?

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img