El escritor e historiador moronense Antonio Cappellano lanzó su nuevo libro “Eva Perón, una luchadora de la Argentina – A 70 años de su desaparición física”. La idea que le dio vida a ésta, su última creación, fue el material que le cedieron distintas personalidades de la región, a sabiendas de su pasión por la historia y la recopilación de documentos históricos inéditos.
Una de esas personas fue Antonia Soler de Ventorino (1917-2015), vecina de Morón y madre del exconcejal Orlando Ventorino. Esta mujer que vivió 98 años fue fundadora del partido Peronista en Morón y de alguna manera, fue la responsable de iniciar a Cappellano en el aprendizaje de “guardar cosas siguiendo así el camino emprendido por ella”, narró el escritor en diálogo con Primer Plano Online.
Allá por el año 2014 lo convocó a su casa para entregarle un material inédito que encontró en su altillo durante una remodelación. “Entre otras cosas había recortes del diario Democracia y Clarín, páginas sobre el lanzamiento en 1951 del libro autobiográfico de Eva Perón ‘La razón de mi vida’ y tantos otros documentos que ya por entonces me llevaron a pensar que algún día haría algo con ese material tan rico en términos históricos”, recuerda el autor.
También fueron importantes para su obra los aportes de la vecina de Haedo y profesora de historia Amelia Brisky de Morán (1919-2016). “Ambas mujeres fueron muy longevas y tenían un marcado respeto por los documentos históricos”, destaca Cappellano.
“Eva Perón, una luchadora de la Argentina” incluye además fotos cedidas por Ana Maria Di Caprio, vecina de Morón que de pequeña, allá por el año 1950 conoció en persona al presidente Juan Domingo Perón y a Evita. También fue importante en la recopilación de documentos e imágenes Nerea Benegas, la primera legisladora provincial del partido de Morón, electa en 1951, marcada por su fuerte compromiso político con Eva Perón.
“Con todo lo recopilado quise plasmar un recuerdo por los 70 años de la muerte de Eva, para que ese material, exclusivo en muchos casos, no se pierda”, sintetizó.
El libro, que se vende como sus anteriores obras, en el kiosco de diarios ubicado en el frente del palacio municipal de Morón (Alte. Brown al 900) fue declarado de interés deliberativo y municipal. Cappellano destaca por la nominación y el impulso proporcionado a su última obra al presidente del Concejo Deliberante local, Marcelo González y al titular del PJ Morón, Claudio Román.
Vale mencionar que también cursa en el Concejo Deliberante de La Plata un expediente presentado por el concejal Guillermo Escudero para que el libro sea declarado de interés municipal en la ciudad de las diagonales, y por iniciativa de la diputada bonaerense Soledad Alonso, se realizó una presentación para la declaración de interés provincial en la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires.
Mañana, viernes 22 de julio a las 18, el libro de Antonio Cappellano será presentado en el Centro Cultural Maradona ubicado en Av. Pte. Perón 975 de Villa Sarmiento.