No hay nada definido aún en torno al reemplazo del suspendido jefe de los fiscales de Morón, Federico Nieva Woodgate. El terremoto político-judicial que provocó la salida del funcionario todavía no permite visualizar cuál será el futuro de la estructura, encargada de la prestación de justicia para los habitantes de Morón, Hurlingham, Ituzaingó y Merlo.
En una entrevista exclusiva con Primer Plano Online, el procurador general de la Suprema Corte bonaerense, Julio Conte Grand, explicó cuáles son los pasos a seguir para avanzar con la nueva conducción a nivel local. “Estamos evaluando la designación de un fiscal general interino, que es lo que hacemos habitualmente en estos casos”, señaló, con lo cual se espera que el próximo encargado del área requiera de fuertes consensos para acceder al puesto.
Lo que también dejó en claro el testimonio del jefe de los fiscales provinciales es que todos los representantes del Ministerio Público en Morón están en carrera, no sólo aquellos que hicieron el curso y rindieron el examen para ser fiscal general. “No hay ningún requisito en particular”, reveló Conte Grand, y dejó el escenario abierto. También adelantó que no tiene plazos para nombrar a la nueva cúpula, y que su continuidad no depende del resultado electoral.
-¿Está definido cómo será el reemplazo del doctor Nieva Woodgate?
-Estamos evaluando la designación de un fiscal general interino, que es lo que hacemos habitualmente en estos casos. Esto no está definido todavía y, en paralelo, esperando la evolución del proceso de enjuiciamiento.
-¿Para el interinato tiene que ser un fiscal que haya rendido el examen correspondiente?
-No. Puede ser cualquier fiscal que esté designado y que haya jurado en su función. No hay ningún requisito en particular.
-¿Tiene algún plazo establecido para nombrarlo?
-No tengo ningún plazo, pero habitualmente nosotros lo que hacemos es una designación relativamente rápida para evitar alguna circunstancia. Lo cierto es que nosotros no hemos recibido formalmente todavía la comunicación de la suspensión. De modo que el tema, desde el punto de vista formal y material, sigue exactamente igual. Lo que nosotros tenemos es tener todo listo para que, cuando tengamos esta comunicación y se confirme la suspensión, designemos un interino.
-¿Está dentro de los tiempos normales que usted no haya sido notificado?
-Sí, absolutamente.
TAL VEZ TE INTERESA:
-¿Cómo tomó la suspensión de Nieva Woodgate?
-Forma parte de las posibilidades. Es un proceso que estaba abierto, que fue reactivado por el área de enjuiciamiento en la que nosotros no tenemos participación, porque la denuncia que puso en marcha ese proceso no fue hecha por la Procuración General. Se concretó esto como podrían haber rechazado el proceso.
-Si se confirma en octubre el resultado de las PASO, ¿usted tiene pensado seguir en el cargo o dar un paso al costado?
-Yo no puedo decidir eso, ya lo decidieron los constituyentes en el ’94, que dispusieron que el cargo de procurador es vitalicio.
-Pero usted podría tomar una decisión a partir de su incorporación como parte de un gobierno…
-Yo cumplo con las normas. Y, en este caso, también voy a cumplir como le he hecho siempre en mi vida, tanto en el ejercicio profesional como en cualquier función pública que he desempeñado en distintos ámbitos. Siempre he cumplido con las normas: la norma dice que es vitalicio, yo voy a seguir trabajando.