La iniciativa fue organizada por el Municipio de Ituzaingó, mediante un trabajo conjunto con la Jefatura Distrital de Educación, el Centro de Ojos de Ituzaingó, la Fundación Realizar, el Rotary Club de Ituzaingó Posta Santa Rosa y empresas vinculadas al sector óptico. Su objetivo fue fortalecer la salud visual en niños, niñas y adolescentes en edad escolar, promoviendo la prevención y detección temprana de alteraciones visuales.
La campaña de salud visual ‘En Foco’ tuvo lugar en la escuela Nº1 de Ituzaingó el pasado 18 de septiembre. Allí fueron controlados más de 900 estudiantes de distintas escuelas del distrito con el aval del Colegio de Ópticos de la Provincia de Buenos Aires, organismo que busca erradicar las campañas ilegales que se desarrollan fuera del ámbito de las ópticas y centros médicos autorizados por Salud Pública.
Es así que finalmente, las ópticas Más Visión, Gafas, LOI y Gonda habilitadas como parte de la campaña, comenzaron la entrega gratuita de los casi 400 anteojos recetados a los estudiantes de Ituzaingó.

“De los 900 chequeos que se realizaron se debieron recetar 400 anteojos, número que preocupa y alerta sobre la necesidad de llevar adelante los controles de salud visual de manera anual”, analizó Sandra Rey, presidenta de Fundación Realizar y titular de la secretaria de Innovación, Transparencia y Asuntos Estratégicos de Ituzaingó.
“El uso del celular, la tablet y otros dispositivos tecnológicos provocan alteraciones en la visión que deben ser atendidas mientras se concientiza sobre el uso debido de las pantallas”, concluyó la funcionaria.