El intendente de Morón, Lucas Ghi, encabezó una nueva entrega gratuita de anteojos a estudiantes del nivel inicial de adultos en el marco del programa Ver para Aprender. La iniciativa, que se lleva a cabo en articulación con el Ministerio de Salud, con la Dirección General de Cultura y Educación bonaerense y con la Fundación Banco Provincia, facilita el acceso a la salud oftalmológica a niños y niñas de instituciones escolares primarias.
A partir de la ampliación, el plan también alcanza a jóvenes, adultos y adultas que se encuentran finalizando su nivel inicial. En esta oportunidad, se entregaron anteojos a estudiantes de la Escuela Primaria de adultos EEPA Nº703 de Morón.
“Veníamos trabajando desde arriba con niños y niñas y hoy empezamos a sumar adultos y la idea es llegar a la mayor cantidad de vecinos y vecinas que requieren de este programa para poder acceder a salud visual de calidad y como todos nos merecemos”, destacó el jefe comunal. “Sabemos lo que incide la vista para el desarrollo normal de las personas en sus quehaceres cotidianos y en sus actividades laborales o académicas y queremos resolver esta deficiencia y lo venimos haciendo codo a codo con el equipo de salud y con la Fundación del Banco Provincia”, completó.
Según se detalló, la acción se implementa en el distrito con el principal objetivo de “brindar una herramienta esencial para la salud visual que no solo favorece en la educación y el comportamiento en las aulas, sino también en el desarrollo de su vida diaria”.

Los operativos ‘Ver para Aprender’ constan de una primera evaluación de agudeza visual para detectar si las y los estudiantes poseen cierto grado de disminución. Luego, se realiza un examen de valoración que consiste en fondo de ojo, y otros controles complementarios. Con resultados, se prepara la receta para aquellos que requieran anteojos. Finalmente, la Fundación Banco Provincia realiza los anteojos a través de un laboratorio óptico y se les entrega de manera gratuita a las y los estudiantes.