22.1 C
Buenos Aires
viernes, marzo 28, 2025
spot_img

Enorme movilización solidaria en todo el oeste para ayudar a Bahía Blanca

Municipios, clubes y entidades intermedias se convirtieron en centros de acopio de las donaciones para dar una mano a quienes lo perdieron todo por la catástrofe climática. Alimentos no perecederos, agua mineral, artículos de limpieza, ropa y pañales para menores y personas adultas es lo que más se sigue necesitando por estas horas.

Como era de esperar, porque la sociedad argentina es una marea de solidaridad cuando las circunstancias lo requieren, un enorme abrazo simbólico se despliega en la región oeste para ayudar a Bahía Blanca luego de las consecuencias que dejó el temporal del pasado viernes en la ciudad.

Municipios, clubes y entidades intermedias como escuelas se convirtieron en centros de acopio de las donaciones que las familias hacen llegar. Alimentos no perecederos, agua mineral, artículos de limpieza, ropa y pañales para menores y personas adultas es lo que más se sigue necesitando por estas horas.

“Se están batiendo récords de solidaridad en todas partes”, se emocionó Juan Carr, titular de la Red Solidaria, al reconocer la generosidad del pueblo argentino. “Es muy conmovedor que todavía tenemos este músculo y la capacidad de dar”, agregó visiblemente conmovido.

Dónde podés acercar ayuda para Bahía Blanca en la región oeste

En el caso de Morón, tanto la Municipalidad como el Deportivo Morón, Matreros y la ONG Corazón Azul están concentrando la recepción. Hoy martes 11 de marzo, entre las 9 y las 16, la comuna recibirá los productos que vecinas y vecinos puedan acercar en la plaza San Martín para luego trasladarlos a los depósitos de la Provincia de Buenos Aires, desde donde se administra la provisión de insumos a las personas damnificadas.

En el caso del ‘Gallo’ la institución mantiene sus puertas abiertas entre las 10 y las 19 para quien quiera acercar su aporte solidario. La campaña divulgada por redes sociales fue reposteado por los artistas Milo J, reconocido hincha del club y sponsor principal de su camiseta, y por su colega Nicki Nicole. Todo suma en la emergencia.

Por su parte Matreros, el próximo sábado 15 de marzo avisó que jugará su partido más importante: recolectara alimentos no perecederos como arroz, fideos, leche en polvo y productos enlatados y ropa de abrigo como frazadas, zapatillas y buzos para enviar a Bahía Blanca.

Asimismo, la ONG Corazón Azul recibirá donaciones hasta el jueves que viene en un centro de acopio de la calle Colón 295, en Morón. La novedad que ofrece esta entidad, que trabaja con los Boy Scouts, es que también está solicitando alimentos y artículos para mascotas.

Hurlingham Solidario, durante toda la semana

El Municipio lanzó el programa ‘Hurlingham solidario’, mediante el cual recibe donaciones de alimentos, agua y elementos de limpieza en los 3 centros culturales del distrito y en el microestadio municipal. La movida durará hasta el próximo viernes, todos los días de 9 a 20. Son los siguientes:

Centro Cultural Leopoldo Marechal – Av. Vergara 2396

Centro Cultural Quinquela Martín – Delfor Díaz 1660

-Centro Cultural William Morris – Cañuelas Norte 3363

-Microestadio Municipal – Pedro Díaz 1540

Hay también entidades intermedias, como clubes y escuelas, que se convirtieron en centros de recepción de la colaboración.

El Municipio de Ituzaingó y el CAI, con sus puertas abiertas para recibir la ayuda

Ituzaingó también tiene sus puertas abiertas e invita a la población a ser parte de la colecta para el pueblo bahiense. El Municipio recibe artículos de limpieza, de higiene personal, abrigos, frazadas, ropa y calzado en buen estado, alimentos no perecederos, agua y pañales descartables de bebés y adultos en tres centros de acopio:

-Polideportivo La Torcaza (Brandsen y Pringles);

-Centro de Desarrollo Social San Antonio (Olivera 2169);

-Unidad de Gestión Municipal Villa Udaondo (El Tirador 451).

Los centros estarán abiertos hasta el próximo viernes 14 de marzo entre las 8 y las 15, y el sábado 15 de 9 a 13.

En el caso del Club Atlético Ituzaingó (CAI), la sede de la calle Los Pozos 48 estará dispuesta desde hoy mates hasta el próximo viernes, entre las 9.30 y las 20, para recibir elementos de higiene personal, productos de limpieza, agua mineral y pañales. ‘Juntos por Bahía’, es el lema de la campaña.

Lo más visto

Artículos destacados

¿Lo leíste?

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img