24.9 C
Buenos Aires
jueves, noviembre 30, 2023
spot_img

Encuentro en defensa de la educación pública tras el paro docente que se realizó esta semana

Luego del paro convocado por la agrupación Multicolor, docentes de La Matanza y Morón se reunieron para discutir cómo defender la educación pública. El gobierno provincial aseguró que aplicará descuentos a los maestros que se plegaron a la medida.

El martes y miércoles de la semana que acaba de terminar se llevó adelante un paro docente en varios distritos de la Provincia de Buenos Aires que fue impulsado por la agrupación Multicolor y enfrentado por el gobierno. En un encuentro convocado desde la Agrupación Marrón que impulsa el PTS (Partido de los Trabajadores Socialistas) se repudió “el amedrentamiento y los descuentos que realizó el gobierno provincial” y se pronunció “contra el plan privatizador de Milei”.

Nathalia Gonzalez Seligra, referente del Suteba La Matanza y candidata a vicegobernadora de PBA por el PTS/FIT-U sostuvo: «Las y los docentes sostenemos la escuela pública totalmente desfinanciada por el ajuste del gobierno. Además, trabajamos dos y tres cargos para llegar a fin de mes. Por eso el paro de esta semana fue muy importante y hoy discutimos cómo fortalecer nuestra organización en las escuelas contra la avanzada de la derecha de Milei, Bullrich pero también el ajuste de Massa. Porque en el ataque a los docentes no hay grieta, la única candidata que defendió a la educación pública en el debate presidencial fue Myriam Bregman.”

Por su parte Natalia Hernández, candidata a intendente en La Matanza, agregó “Hoy vemos cómo golpea la crisis, ya que nuestros estudiantes son parte del 60% de pibas y pibes pobres. Con hambre no hay derecho a la educación. Incluso en nuestro distrito es muy deficiente el acceso a establecimientos educativos y muchos pibes se quedan sin vacantes. Es una necesidad urgente el aumento de presupuesto en base al desconocimiento de la deuda con el FMI para la construcción de escuelas».

Además, Jorgelina Esteche, referente de Morón y candidata a primera concejal del distrito dijo: «En el medio del escándalo con Insaurralde paseando en un yate de lujo, el gobernador Kicillof dice que no sabía de los viajes y que no espía a sus funcionarios. Contrasta con la política persecutoria hacia los docentes que nos organizamos y luchamos en defensa de la escuela pública. Se vio esta semana atacando el derecho a la huelga, aplicando descuentos masivos en un gremio donde la mayoría somos mujeres y sostén de familia. Ante esta realidad, el rol de Baradel es acompañar la política de ajuste del gobierno en vez de responder al pedido de asambleas por parte de la docencia que quiere dar pelea».

Lo más visto

Artículos destacados

¿Lo leíste?

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img