Iban diez minutos del primer tiempo y Adín fue a buscar caminando la pelota para hacer un lateral. Esa, quizá, es la figura más certera para describir lo que fue un partido sin ninguna trascendencia y con la cabeza puesta en otro lado. Para Morón, el cierre de una etapa regular que le permitió conseguir la clasificación al Reducido por el segundo ascenso a una fecha del final. Para Agropecuario, punto final de una temporada que olvidará rápidamente, por más que en el complemento hizo méritos para quedarse con la victoria.
Varios cambios dispuso la dupla técnica del ‘Gallo’ para el juego. Descanso y recuperación para Cristian Paz, Gastón González, Lucas Angelini y Santiago Úbeda, al igual que para Coronel. Continuidad para que agarren confianza en Zárate y Ramos y la chance para que muestren su valía Broggi, Bontempo y Schönfeld, dos que supieron ser titulares en el torneo y perdieron su puesto porque de atrás se los arrebataron.
El viento en la tarde de Carlos Casares fue intenso, y eso también conspiró contra un partido que de movida no tenía atractivos. Y de partida tampoco los tuvo. Tanto es así que lo principal a rescatar en la primera media hora del encuentro es que la potencia del aire hizo volar los techos de ambos bancos de suplentes.

Lo otro destacable fue la vuelta de Milton Leyendecker tras la lesión al chico de Boca Exequiel ‘Changuito’ Zeballos, al que sacó de la cancha en el cruce por Copa Argentina por la cual la AFA le aplicó ocho fechas de suspensión. Y que no lastimó a nadie porque tampoco tuvo chances: Morón no atacó. Y encima se quedó con uno menos por la doble amarilla a Bontempo sobre el final de ese capítulo.
Para el segundo tiempo, la dupla dispuso el ingreso de Bracamonte por Zárate y de Úbeda por Bayk. Un dispositivo diseñado para jugar lo más lejos posible de Rojas, con tenencia de balón y evitar las bondades de un local que seguramente aceleraría para quedarse con el triunfo. Y así fue,
El dominio del local fue nítido con la superioridad numérica. En diez minutos del complemento impuso méritos para pasar al frente, incluso con la mejor jugada del partido, cuando Montero se mandó al fondo por la derecha, la jugó al medio y Dening la tiró afuera.
Fue un monólogo del equipo verde del interior bonaerense, que Morón apenas si se dedicó a resistir. A los 30, otra vez una buena chance para Agropecuario con la arremetida de Luján, que llegó desde atrás para recibir de Dening y definir cruzado ante Rojas. La pelota salió besando el palo izquierdo.
Con 53 puntos, el ‘Gallo’ piensa en el mano a mano que le tocará una vez que se ordenen los rivales. Como sea jugará de visitante y tendrá que ir a ganar para tener chances de seguir en la carrera por llegar a la Liga Profesional.
SÍNTESIS:
AGROPECUARIO: Agustín Alastra; Alejo Montero, Milton Leyendecker, Gustavo Areco y Milton Ramos; Reinaldo Alderete, Matías Fritzler, Ariel Muñoz y Lucas Blanco; Emanuel Dening y Alejandro Melo. DT: Andrés Zerillo
DEPORTIVO MORÓN: Juan Martín Rojas; Damián Adín, Cristian Broggi, Lucas Abascia y Leonel Bontempo; Alan Schönfeld, Pablo Ferreira, Javier Bayk y Gonzalo Salega; Tobías Zárate y Leonardo Ramos. DTs: Alejandro Migliardi y Joaquín Iturrería
CAMBIOS: 45’ Santiago Úbeda y Mariano Bracamonte por Javier Bayk y Tobías Zárate (MOR); 66′ Nahuel Luján por Ariel Muñoz (AGR); 73′ Santiago Sala y Cristian Lillo por Pablo Ferreira y Gonzalo Salega (MOR); 80′ Matías Córdoba por Leonardo Ramos (MOR); y 83′ Marcos Fredes y Edgardo Maldonado por Alejandro Melo y Gustavo Areco (AGR).
EXPULSADO: 42′ Leonel Bontempo (DEP)
ÁRBITRO: Carlos Córdoba