Una idea plasmada en formato de aplicación para descargar en cualquier celular permite acceder a la compra de productos de primera necesidad en supermercados que publican sus precios online al menor costo posible. Con la ubicación geográfica y la descripción de la mercadería por adquirir un joven vecino de Tres de Febrero encontró la manera de ayudar a las economías familiares, tan golpeadas por estos tiempos.
El creador de la herramienta tecnológica es Matías Bontempo (32), habitante de toda la vida de ese distrito, con residencia en Caseros, estudio en Villa Bosch y actualmente vive en Sáenz Peña. Es curioso cómo se presenta: dice ser desarrollador web de profesión, pero también cuenta que esa tarea, que realiza para vivir, es su hobby, por lo tanto le da placer ejecutarla.

“La aplicación compara precios de supermercados online y, principalmente, ordena por costo para la unidad y así encontrar la mejor propuesta”, le explicó Matías a Primer Plano Online en una charla telefónica. Ahora el desarrollador está trabajando para intentar mechar en la app esas ofertas que suelen provocar confusión, como el 50% de descuento en la segunda unidad, algo que no necesariamente es conveniente si en otro lugar cuesta más barato.
Un dato importante, que tiene que ver con el impacto de la app: los vivos de siempre se robaron el nombre y crearon una similar con el mismo logo y la publicaron en el Play Store para bajar en Android. Es trucha y “la gente la está descargando pensando que es la aplicación oficial y no es así”, precisó Bontempo, que está en pleno registro de Ratoneando Oficial. “El tema es no seguir llevándole tráfico a la otra aplicación, que encima está llena de publicidad”, indicó.
Este es el Link a la app oficial que por ahora no aparece en el buscador porque todavía es muy nueva: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.matiasbontempo.ratoneando
“Está bueno tener herramientas que nos ayuden en el día a día pero también que nos orienten para tomar decisiones, y que ese poder quede en cada consumidor. Para eso, cuanta más información tengamos mejor será siempre”, describió Bontempo. “En estos proyectos se mezclan lo que me gusta hacer y desafíos técnicos para implementar y generar soluciones”, continuó.
La aplicación tiene un nivel de consultas de entre 10 mil y 20 mil por día, con lo cual ya es un número suficiente para las expectativas del creador. Ahora sus desafíos pasan por estudiar qué cosas se le pueden agregar para que siga creciendo, pero siempre y cuando no afecten su funcionalidad principal. Quizá sumar supermercados que estén en otras provincias del país, no necesariamente en el conurbano y en capital federal.
“No es un proyecto por el cual tenga expectativas económicas. Para mí, que sea una herramienta al alcance de mucha gente me gratifica”, comentó Matías, que aclara que el costo de mantenimiento es “muy bajo, a veces gratuito”, según la cantidad de visitas que recibe. Hay una opción, de todos modos, para adquirir un cafecito, que es una forma de transferir dinero en modo gratitud, sin obligación.
Bontempo hace más de 15 años que se desempeña de manera profesional en empresas, agencias grandes y chicas y también de forma independiente. Hace “un poco de todo” para “no aburrirme” y para “ganar plata y poder vivir”, definición que atraviesa a la actual generación: no dejar de recibir placer en lo que se hace. “No es una aplicación para ahorrar un millón de dólares por mes, pero sí que ayuda a tomar mejores decisiones. Y esa es la clave para hacer rendir el dinero”, concluyó el creador de ‘Ratoneando’.
La semana pasada, Matías fue recibido por el intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, quien lo reconoció y definió como un joven “inquieto por el tema de los precios de los productos armó una herramienta muy interesante para comparar los precios de los diferentes supermercados online”.