10.1 C
Buenos Aires
jueves, junio 19, 2025
spot_img

En Morón, Juntos por el Cambio propuso retomar las sesiones del Concejo Deliberante por videoconferencia

Desde la implementación del aislamiento preventivo social y obligatorio en el territorio nacional, son muchas las instituciones que se vieron afectadas en su funcionamiento. Una de ellas son las legislaturas a nivel nacional, provincial y los concejos deliberantes a nivel local. En el caso del distrito de Morón, el recinto no abre sus puertas desde el 6 de marzo.

No obstante, algunos ediles insisten en la necesidad de dar respuesta a esta situación con alternativas tecnológicas. Tal es el caso del concejal Emiliano Catena quien en diálogo con Primer Plano Online propuso habilitar al cuerpo a sesionar de manera virtual, tal como están intentando implementarlo también en la Cámara de Diputados y el Senado de la Nación. “Nosotros vemos que es necesaria la actividad dentro del Concejo Deliberante, sobre todo en estos días donde la tecnología ha avanzado tanto que nos permite sesionar de manera remota. Vimos que otros municipios ya lo venían implementado, y creemos que lo más adecuado y responsable de nuestra parte es sugerir que lo podamos hacer también”.

En cuanto a la discusión de si es o no constitucional la actividad parlamentaria por medios virtuales Catena sostiene que “las normas llegan para arreglar un hecho que ya sucedió. Yo creo que hoy por hoy evolucionaron las tecnologías. Tenemos una pandemia que nos impide sesionar de manera personal, y creo que tomando todos los recaudos podría llevarse a cabo esta opción sin ningún inconveniente”.

El Concejo Deliberante deshabitado, podría sesionar de manera virtual mientras dure el aislamiento por la pandemia

El edil de Juntos por el Cambio aclaró que la propuesta fue elevada por la presidenta del bloque Natalín Faravelli al presidente del cuerpo, Jorge Laviuzza, junto a una copia de reglamento. Hasta el momento no ha habido una respuesta por parte de las autoridades. “Estamos pidiendo ni más ni menos que nos dejen cumplir con nuestras tareas, que son indelegables, porque queremos colaborar en el marco de la pandemia y hay muchos temas para tratar”. A esta iniciativa se suma la propuesta de crear una mesa de entradas virtual, ya que en la actualidad los concejales se encuentran imposibilitados de presentar cualquier tipo de proyecto, ya que la mesa ‘física’ está cerrada.

Entre los temas que Catena considera prioritario abordar se encuentran las medidas respecto al cuidado de los médicos y el personal de la salud en establecimientos sanitarios, y la implementación de incentivos y protección a las PyMEs locales. “A las pequeñas y medianas empresas se les está haciendo imposible cumplir con los sueldos y obligaciones. Cuando pase todo esto, son ellas quienes van a poner en marcha el motor y restituir la economía que sin dudas va a quedar muy dañada”.

Lo más visto

Artículos destacados

¿Lo leíste?

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img