7.4 C
Buenos Aires
jueves, julio 17, 2025
spot_img

En medio de la ola de inseguridad echaron al jefe distrital de la Policía en La Matanza: quién es el nuevo titular

Roberto Urus fue desplazado por decisión de las autoridades. Se trata de un comisario con larga trayectoria en el distrito y que estaba en el centro de la polémica por la cantidad de hechos delictivos que se sucedieron en los últimos meses. Su reemplazo ya tomó posesión del cargo ayer, en medio de la protesta de familiares de efectivos en Puente 12 y a horas de la marcha vecinal prevista para mañana viernes.

En medio de la ola de inseguridad y la protesta de familiares de efectivos policiales por mejoras salariales, el Ministerio de Seguridad bonaerense tomó una decisión fuerte: desplazó al titular de la Estación de Policía de La Matanza.

El comisario mayor Roberto Urus fue relevado de su cargo en la tarde de ayer, y en su reemplazo fue designado el comisario inspector Juan Leandro Ferreyra, quien se venía desempeñando en la División Sustracción de Automotores en el área de Delitos Complejos de la fuerza. Ahora vuelve a seguridad.

Cambios en la Departamental La Matanza de Policía

Según pudo saber Primer Plano Online, los cambios responden a los tiempos lógicos de permanencia de un jefe en una determinada estación y la necesidad de oxigenar la estructura policial.

De todos modos, de fondo hay también un momento político álgido, con reclamos vecinales que crecen y hasta una amenaza de rebelión en la fuerza que hasta ahora fue cortada de cuajo con el despido de 43 uniformados, que protestaron usando móviles en Ituzaingó y Tres de Febrero, tal como informó este medio.

Cambios en la Departamental La Matanza de Policía
El pasado 5 de febrero el Municipio de La Matanza difundió el encuentro entre el intendente, Fernando Espinoza, y el jefe de la Policía bonaerense, Daniel Villar

El planteo hecho por allegados de efectivos en actividad (los policías están impedidos de realizar huelgas o reclamos públicos y son pasibles de ser denunciados por sedición) se da luego de que el gobernador Axel Kicillof anuncie un aumento salarial escalonado del 9%, compuesto por un incremento de 7 % en febrero y de 2% en marzo, para la Policía.

La suba es idéntica a la acordada para todo el personal de la administración pública de la Provincia. Asimismo, dicho incremento también se hace extensivo a la compensación por Uniforme para todo el personal y al monto del servicio de Policía Adicional (Polad) para los agentes que realizan la tarea en sus francos de servicio.

Así, el comisario general pasará a ganar $ 1.425.000 en este mes y $ 1.452.000 en marzo. Un oficial principal tendrá de bolsillo $ 711.000 en febrero y $ 724.000 el mes que viene. Un agente de más baja escala, quien recién ingresa a la institución tendrá $ 655.000 y $ 677.000 ahora y a partir del tercer mes del año respectivamente. A esos montos se agregan sumas fijas y sumas no remunerativas que representan entre un 30 y un 40% más de erogación, según el escalafón.

En paralelo, mañana viernes 21 de febrero a las 19 se anuncia una fuerte convocatoria en la plaza de San Justo, frente al palacio municipal, para exigir seguridad y justicia a las autoridades políticas locales y provinciales.

Cambios en la Departamental La Matanza de Policía

Lo más visto

Artículos destacados

¿Lo leíste?

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img