17 C
Buenos Aires
domingo, diciembre 3, 2023
spot_img

En el comienzo de otra conflictiva semana con estatales, Vidal anunció que aumentan las asignaciones familiares en Buenos Aires

La gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, anunció hoy un incremento del 72 por ciento en el presupuesto destinado a las asignaciones familiares que perciben los trabajadores de la Provincia, en el comienzo de una semana donde los tribunales de todos los Departamentos Judiciales estarán paralizados y los médicos realizarán 72 horas de retención de tareas.

 

La mandataria explicó que el incremento se aplicará en los montos por cada hijo y alcanzará a una mayor cantidad de empleados porque se duplica el tope máximo de ingresos familiares para acceder al beneficio, que pasará de 30 mil a 60.000 pesos.

 

El aumento, que comenzará a regir a partir del primero de este mes, «será de entre un 15 por ciento y un 460 por ciento», según cada caso, gracias a los «700 millones de pesos más que pondrá la Provincia cada año», explicó la mandataria.

 

«Duplicamos el tope máximo de ingresos familiares para recibir el beneficio, pasando de 30.000 a 60.000 pesos mensuales, por lo que desde ahora estarán incluidos 60.000 hijos más que antes no estaban alcanzados por esta asignación. Además, al duplicar y redistribuir los rangos de ingresos muchos más trabajadores pasarán a cobrar la asignación en su monto máximo (966 pesos)», agregó.

 

«Sabemos que no es fácil, que falta mucho para que los trabajadores ganen lo que se merecen -reconoció Vidal-, pero ahora un total de 191.000 chicos van a recibir esta asignación. El esfuerzo de sus padres, de todos los días, vale la pena».

 

A modo de ejemplo, la gobernadora graficó que una familia tipo (matrimonio más dos hijos) que tiene un ingreso en su grupo familiar de $14.500 mensuales, pasa de cobrar $344 a $1.932 en concepto de asignaciones.

 

Reclamo de estatales

hospitales

Luego de meses de conflicto, el gobierno provincial retomará por la tarde las negociaciones paritarias con la Asociación Judicial Bonaerense (AJB) y con los médicos nucleados en la Cicop, que vienen protagonizando importantes paros y movilizaciones en las últimas semanas. Los encuentros tendrán lugar en la sede platense del Ministerio de Economía.

 

Se estima que el gobierno presentaría nuevas ofertas salariales buscando destrabar nuevos conflictos avizorados para esta semana. Cabe mencionar que la AJB definió una huelga de 96 horas que inicia hoy mientras que Cicop lo hará por 72 horas, de martes a jueves, incluyendo el feriado del miércoles dijeron en ese gremio.

Lo más visto

Artículos destacados

¿Lo leíste?

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img