Un total de 43 secuestros extorsivos se registraron durante 2019 en el país, lo que representa un descenso de casos de este tipo de delitos por cuarto año consecutivo, aunque en diciembre hubo un pico en la cantidad, ya que se registraron nueve hechos en todo el país.
De acuerdo con las estadísticas de la Unidad Fiscal Especializada en Secuestros Extorsivos (Ufese) del Ministerio Público Fiscal (MPF), el año pasado hubo un secuestro cada casi nueve días y se produjeron tres en enero, seis en febrero, dos en marzo, dos en abril, cuatro en mayo, cinco en junio, dos en julio, dos en agosto, cuatro en septiembre, dos en octubre, dos en noviembre y nueve en diciembre.
La suma de todos estos hechos representa la menor cifra de los últimos cuatro años, ya que en 2018 hubo 111 secuestros; en 2017, 185; en 2016, 227 y en 2015, 294. Respecto a los nueve secuestros en diciembre, la Ufese, a cargo del fiscal Santiago Marquevich, explicó que fueron en Santos Lugares (partido de Tres de Febrero), Glew (Almirante Brown), Turdera y Villa Centenario (Lomas de Zamora), Ituzaingó y Villa Gobernador Udaondo (Ituzaingó), Martínez (San Isidro), más uno en Rosario y otro en Tucumán.
https://www.primerplanoonline.com.ar/wp-content/uploads/2020/01/Informe-UFESE-Dic-2019.pdf
En total, el 45% de los hechos fue perpetrado entre las 0 y las 12; el 33% entre las 18 y las 0 y el resto de 12 a 18, mientras que el 60% de las víctimas fueron hombres y el resto mujeres. Respecto del pago de rescate, en el 56% de los casos se abonó y en el resto no, mientras que en el 89% de los secuestros actuaron tres o más captores.
Otro dato que se analizó es el valor del auto de la persona mantenida cautiva: en el 34% de los casos, el vehículo era superior a un millón de pesos, en el 22% entre 300.000 y 700.000 pesos y en el 11% entre 700.000 y un millón. En cuanto a la duración de los secuestros, el 67% se extendió de una a tres horas; el 22% más de tres horas y el resto menos tiempo, mientras que el 56% fue dejado libre a más de 10 kilómetros de donde había sido interceptado y el 33% a menos de esa distancia.